32m², una producción teatral de ButacaZero, se estrenará el próximo mes de marzo en el Auditorio municipal de Vigo dentro del programa de Vigocultura 2021. Este estreno cuenta con el apoyo de Agadic y la Xunta de Galicia a través de sus ayudas a la producción escénica y con la colaboración especial de Gadis.
32m², una dramaturgia de Esther F.Carrodeguas, es la nueva comedia que nos propone ButacaZero, bajo la dirección de Xavier Castiñeira y de la misma Esther F.Carrodeguas. Esta propuesta cuenta con dos conocidos actores de la escena teatral gallega. Además tanto la escenografía como el diseño de iluminación corre a cargo de Beatriz de Vega. A mayores el diseño de sonidos y música es de Rodrigo Cuevas y el vestuario de Alicia Root.
ButacaZero nos propone un teatro que dialoga directamente con el mundo actual: un teatro necesario. La investigación y la reflexión desde una mirada crítica e irónica son las claves que definen sus propuestas que se concretan en dramaturgias hechas a medida en las que la tradición teatral se mezcla con las posibilidades que ofrece el audiovisual en escena.
Sinopsis de 32m²
Mar y Xan son una pareja inusual, como todas. Viven tan tranquilamente en su piso de 32m². La vida pasa y el mundo gira, vuelta y vuelta, como un filete. Pero un día, el mundo se escacharra. Lo que era una Nación se convierte en una HyberNación y hay que hacer todo lo que dice Simon. Mar no reconoce su vida. Xan no reconoce a su pareja. El mundo se reduce a cuatro paredes y ya nadie entiende nada. 32m² es un enredo con la que todo el público podrá sentirse identificado, ya que todos compramos un poco más papel higiénico de lo habitual y todos tuvimos levantar poco a poco nuestras propias alfombras para descubrir la mierda que teníamos bajo nuestros propios pies.
Información del evento
Lugar:Auditorio Municipal do Concello de Vigo situado en Plaza del Rey nº1.
Fecha y hora: Viernes 12 de marzo a las 20:00 horas y sábado 13 de marzo a las 20:00 horas.
Entrada: El precio de las entradas normales serán de 8,00€. Las entradas anticipadas se podrán adquirir a través de Woutick.es. Además habrá entradas disponibles una hora antes del comienzo de cada espectáculo en el caso de haber disponibilidad. Consultar condiciones.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.