El Viernes 21 de Febrero llega a Vigo, de la mano del programa cultural Vigocultura, la obra de teatro Bernarda de la companía Malasombra Producións.
Bernarda es una historia próxima, comprensible y universal. Todos conocemos en nuestro entorno a alguien como Bernarda, y todos tenemos un poco de Bernarda en nuestro interior, porque ese choque generacional entre padres e hijos, una constante universal, y dependiendo de qué lado estemos, vemos la realidad de forma totalmente diferente.
Cuando somos hijos queremos romper con las normas que nos imponen, y cuando somos padres nos vemos en la obligación de ser nosotros los que las impongamos, por su bien, y ese choque entre generaciones que conviven en la misma casa es inevitable.
Llega a Vigo la obra de teatro: Benarda
Este choque generacional, que como en la vida misma también ocurre en “Bernarda”, por momento nos hace llorar, porque a veces las situaciones se vuelven tensas y duras, y otras veces nos hace reír, porque igual que en la vida, hasta en las situaciones más extremas surge la risa como una necesidad de desahogo y de liberación. Esto es lo que en “Bernarda” decidimos llamarle humor de tanatorio o risa de funeral, que también es una constante durante todo el espectáculo.
Sinopsis: Bernarda, al quedarse viuda, intenta que todo siga siendo igual que siempre, como fue toda su vida, y que las “malas” influencias de una sociedad en proceso de transformación no lleguen a sus hijas ni a ella misma. Bernarda no entiende la música yeyé, ni las minifaldas, ni los guateques, ni ninguna de las nuevas modas de la juventud de la época, y su intención es muy clara: “Mientras yo viva, en esta casa no va a cambiar nada y las cosas se van a hacer como se tienen que hacer.” El público presente conocerá si llega a conseguirlo o no.
Información del evento.
Lugar:Auditorio Municipal do Concello de Vigo situado en Plaza del Rey nº1 de Vigo .
Fecha y hora: Viernes 21 de Febrero a las 21:00h.
Entrada: El precio de las entradas serán de 8,00€. Las entradas anticipadas se podrán adquirir a través de Eventbrite, en el teléfono 902044226 o en la tienda Discos Elepé. Además habrá entradas del espectáculo a partir de una hora antes del comienzo en el despacho de billetes del Auditorio.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.