La compañía viguesa Señora Supina presenta ‘Cinco mulleres que comen tortilla’, una comedia por la libertad de las mujeres lesbianas que ha triunfado en el Off Broadway de Nueva York y que llega del 17 al 19 de Mayo a la Sala Ártika de Vigo.
Cinco mulleres que comen tortillaes una comedia delirante e ingeniosa que transporta al espectador a la América de los años 50. Esta humorista comedia es una propuesta llamativa, graciosa y además con una cuidada puesta en escena. Cada uno de los espectadores forma parte del show desde el minuto uno de la obra: una más de las hermanas, una más de las viúdas invitadas al concurso de tortillas de Susan B. Anthony.
La obra es un canto a las libertades, la mujer y el amor; siempre desde el filtro del humor porque nosotros queremos que el público disfrute y se ría.
Director Javier Lojo.
Sinopsis de Cinco Mulleres que comen tortilla.
Año 1956, América. La Sociedad de Susan B. Anthony de las Hermanas de Gertrude Stein celebra su tradicional Concurso Anual de Tortillas. Este idílico encuentro, en el que rendirán culto a uno de los productos más maravillosos del mundo, el huevo, se ve truncado cuando las mujeres tienen que enfrentarse a la caída de una bomba atómica en su localidad. Son las últimas superviventes y el miedo trae confesiones e historias del pasado que harán que cada vez se reafirmen más en la idea de que la tortilla es lo más importante que tienen en sus vidas.
La libertad, la religión, el feminismo, las morales y el miedo a lo desconocido son los motores de esta exitosa comedia internacional que fue estrenada en Chicago antes de formar parte del New York Fringe, convirtiéndose en un éxito absoluto del Off-Broadway y atrapando a miles de espectadores de Estados Unidos desde entonces. Son muchos los países que acogieron a esta hermandad, consiguiendo enorme éxito en Reino Unido, Australia y, en España, con la versión en castellano.
Es una sociedad exclusiva de mujeres, una especie de secta que rinde culto al huevo de gallina como si fuese un Dios supremo.
Fecha y hora: Viernes 17 y Sábado 18 de Mayo a partir de las 21:30h y el Domingo 19 de Mayo a las 20:00h.
Entrada: La entrada anticipada del evento será de 8€ por persona. Hay posibilidad de comprarla anticipadas a través de la página web de Eventbrite. También hay posibilidad de comprarla en taquilla por 10€ por persona.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.