María Solinha, la nueva película del ourensano Ignacio Vilar, se podrá visualizar en el Concello de Baiona el Viernes 2 de Octubre. La película se proyectará en formato cine coloquio en el Auditorio V Centenario. Además contará con la presencia del director que realizará un coloquio de la misma.
La película «María Solinha», rodada en Cangas, Redondela, la isla de Toralla y alguna toma en San Martiño de Moaña fue estrenada al aire libre en Redondela el día 19 de Junio. La película fue galordonada como mejor película indieuropea en la 66º edición del Taormina Film Fest.
Crónica de la imparable energía femenina de este mundo, frente a tantos dragones que salen de las cuevas, una y otra vez, para devorar la carne viva del mundo. La película habla de la intolerancia y de la violencia del mundo patriarcal, de la represión de la carne y de la mente. Un filme de conclusión dramática pero abierta a lo luminoso e a la belleza primigenia. Película para vivir una experiencia. – Ignacio Vilar
El filme de María Solinha reconstruye la historia de la viuda canguesa María Soliña, quien fue acusada de brujería y luego quemada por la Inquisición en el 1621. Entre el elenco destacan referentes del cine gallego como Santi Prego, Antonio Durán o Mabel Rivera, además de las actrices protagonistas Grial Montes y Laura Míguez, que fueron alumnas del Centro de Artes Escénicasde Vigo. El guion es un trabajo de Esther F. Carrodeguas, Ermel Morales e Ignacio Vilar.
Trailer de la película de María Solinha
Sinopsis: La historia arranca cuando un afamado director de teatro llega a Cangas para reconstruir la leyenda de María Solinha. La historia de una viuda rica acusada de brujería por la Inquisición a principios del siglo XVII. Sus intérpretes serán los propios vecinos de la comarca, que se embarcan en esta aventura con pasión. De hecho, hay decenas de extras, entre la treintena de actores y actrices. Además, el propio alcalde de Cangas, Xosé Manuel Pazos, estará presente en la película como regidor en la época de la Inquisición.
Pero el teatro y la realidad comenzarán a mezclarse de tal manera que las protagonistas llegarán a experimentar en sus carnes los ecos de la agresión que sufrió la María Solinha original.
Información del evento
Lugar: Auditorio V Centenario del Concello de Baiona.
Fecha y hora: Viernes 2 de Octubre a partir de las 20:00 horas.
Entrada: La entrada del evento será gratuita. Más información en el Concello de Baiona.
En todos los espectáculos se mantendrán las nuevas normativas de aforo y de distancia social marcados por los protocolos de seguridad contra el Covid-19.
Hubo un tiempo en que la villa de Redondela era atacada por un temible Dragón, que robaba nuestras mujeres jóvenes para llevarlas a las profundidades de la Ría, debajo del puente de la isla de San Simón, donde las violaba vilmente. Pero un día, los marineros de Redondela se rebelaron contra el Dragón e consiguieron aplacarlo, castrarlo y matarlo para que no pudiera seguir haciendo el mal.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.