Inicio Cine Mudo Especial Buster Keaton | Caspervek en Vigo
Cine Mudo Especial Buster Keaton | Caspervek en Vigo
Vuelve Caspervek a Vigo con un nuevo ciclo de primavera de cine mudo. Las retransmisiones estarán acompañado por la música de Andrea González al saxofón, Blas Castañer a la percusión y Brais González al piano. La primera sesión del ciclo estará dedicada a Buster Keaton.
Buster Keaton es un actor y director cinematográfico considerado como uno de los tres mejores cómicos (los otros son Charles Chaplin y Harold Lloyd) del cine mudo estadounidense. Hijo de actores, en su niñez participó en el espectáculo de sus padres, llamado Three Keatons, en el cual se mezclaban mímica y acrobacia. Atraído por el cine, decidió abandonar el music-hall, y en 1917 rodó su primera película, The Butcher Boy, tras la cual dirigió varios cortometrajes protagonizados por el actor Fatty Arbuckle.
Algunos de sus trabajos fueron “El Rostropálido” (1921), “Cops” (1922), “La Ley De La Hospitalidad” (1923), “Tres Edades” (1923), “El Navegante” (1924), “El Moderno Sherlock Holmes” (1924)“Siete Ocasiones” (1925), “El Cameraman” (1928) o “El Héroe Del Río” (1928)… Y una de sus películas más conocidas “El Maquinista De La General” (1927).
También tenemos que nombre “La Rosa Púrpura de El Cairo” de Woody Allen, una película que se adelantó mucho en su tiempo en cuanto a los efectos de pantalla y “El Rey De Los Cowboys” (1925), una de las películas más surreales de su carrera.
En esta ocasión el evento constará de una colección de tres de sus mejores mediometrajes:
– Una semana (1920, 19 min.) Una pareja de recién casados se trasladan a su nueva casa… que han de montar pieza a pieza.
– El chivo (1921, 24 min.) Confundido por un famoso forajido, Keaton es perseguido por toda la ciudad por el jefe de policía.
– La casa eléctrica (1922, 19 min.) Tras recibir por error un título de graduado en electrónica, Keaton tendrá que enfrentarse a la construcción de una casa eléctrica automatizada.
Debido a las actuales restricciones de aforo debido a la crisis sanitaria y para que el evento sea seguro habrá dos pases para poder ver las proyecciones: una en sesión vermouth y otra en horario de tarde.
Información del evento.
Lugar:Espacio MUTA situado en Calle Joaquín Loriga 9 de Vigo.
Fecha y hora: Sábado 20 de Marzo con dos sesiones en horarios diferentes, una a la 13:00h y otra a las 19:30h.
Entrada: El precio de las entradas serán de 10,00€ más gastos de gestión. Las entradas anticipadas se podrán adquirir a través de Eventbrite.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.