Inicio Commedia | Circuitos Teatrales de Moaña Celso Parada
Commedia | Circuitos Teatrales de Moaña Celso Parada
El Domingo 25 de Octubre la propuesta teatral Commedia de Contraproducións se representará en Moaña dentro de la programación cultural de los Circuitos Teatrales de Moaña Celso Parada.
En 1993, en el Festival Internacional de Teatro de Ribadavia, se representó Commedia un juguete para Goldoni. Este espectáculo terminó siendo uno uno de los hitos del teatro gallego.
«Commedia», un clásico del teatro, llega a Moaña
Contraproducións, veinticinco años después, vuelve a escena con esta obra. Esta experiencia renovada vendrá de la mano de Cándido Pazó en la dramaturgia, dirección y trabajo textual. Un trabajo hecho con la intención primordial de divertirnos divirtiendo. Un ejercicio de género que se justifica por una razón que lo condiciona todo: la razón lúdica. Como corresponde a un espectáculo de commedia dell’arte.
Los actores y actrices encargados de dar vida a esta comedia serán Victor Mosqueira, Marcos Orsi, Avelino González, Nuria Sanz, César Goldi y Sergio Zearreta.
Sínopsis de la Commedia de Contraproducións.
Arlecchino encuentra una carta de amor en el mandil de su mujer y, erróneamente, el cree que le engaña. Desesperado, quiere suicidarse. Pero una voz misteriosa, que viene de la nada, lo detiene y le da un anillo mágico. Esta joya tiene la extraordinaria propiedad de hacer perder la memoria para quien lo ponga. Arlecchino se olvida de todo. Pero, como daño colateral, también se olvida de la noción de las convenciones sociales. https://youtu.be/U1Km9SSu-Gw
A partir de ahí suceden una serie de divertidos e inteligentes compromisos de las principales escenas de la Commedia dell Arte: la destartalada taberna Brighella, Pedor Dottore, Avar Pantalone, Capitán fanfarre, encantador argentino…
Un argumento que, más allá del esencial auge formal y recreativo, da paso a reproducir críticamente los tópicas del amor romántico. Además los riesgos del ejercicio indiscriminado de la sinceridad.
Información del evento
Lugar: IES As Barxas situado en Rúa da Fonte do Unicornio, 2 de Moaña.
Fecha y hora: Domingo 25 de Octubre a partir de las 20:00 horas.
Entrada: Cada persona podrá adquirir como máximo dos entradas a un precio simbólico de 4 euros cada una a través de la web municipal.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.