Inicio Como sobrevivir a una apocalipsis zombi en Cangas
Como sobrevivir a una apocalipsis zombi en Cangas
El Sábado 2 de Noviembre, en el Auditorio de Cangas, podremos disfrutar de la obra de la comedia interactiva Como sobrevivir a una apocalipsis zombi. Una fantástica propuesta para celebrar estas fechas dedicada a los No-Muertos.
Como sobrevivir a una apocalipsis zombi de Avento Producións es una divertida comedia interactiva en la que unos “peculiares” profesores ponen la prueba los conocimientos del público asistente sobre el mundo zombi.
El director de la Escuela de Supervivencia, el Dr. Chamorro, ayudado por su “profesional” equipo de especialistas, impartirá una clase magistral en la que se enseñará a los asistentes las técnicas adecuadas para sobrevivir al apocalipsis.
El público será dividido en dos equipos y tendrá que participar en el espectáculo por medio de votaciones. Solo el equipo más fuerte ganará.
Como sobrevivir a una apocalipsis zombi en Cangas.
¿Sabes que arma es mas efectiva en el apocalipsis?¿Donde esconderte? Y se tuvieras que escoger. Que sería mejor un castillo o un hospital?
Recuerda nada es lo que parece… Pero en la escuela del Dr. Chamorro responderemos a todas estas preguntas y la muchas otras… Así que no dudes en acudir. Venir a nuestro curso es invertir en calidad de vida (y risas aseguradas) Cuando llegue el día del apocalipsis estarás preparado.
“Como sobrevivir a una apocalipsis zombi” es una versión del aclamado éxito británico «How to Survive a Zombie Apocalypse» La producción gallega es el primer montaje del texto que se hace en la península. El elenco de la versión gallega está interpretado por Suso Pando, Bea Campos, Marcos Alonso, y Xoán Abreu. La dirección corre a cargo de Manuel Pombal y está producido por Avento Producións Teatrais.
Esta divertidísima comedia clavará en la butaca tanto a los adeptos a los Zombis como los que nunca vieron uno delante.
Información del evento.
Lugar: Auditorio municipal de Cangas situado en Avenida de Lugo, 27
Fecha y hora: Sábado 2 de Noviembre a partir de las 21:00 horas.
Entrada: El precio de la entrada será de 5,00€ más gastos de gestión. Se podrán conseguir en taquilla o anticipadas en la web de Ataquilla.
Evento organizado por el Concello de Cangas y Avento Teatro.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.