Hoy, Miércoles 29 de Abril, se celebra el Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.
El objetivo del Día Internacional de la Danza es reunir a todos los que han elegido esta forma de expresión para superar todo tipo de barreras culturales, políticas y éticas. Este año la celebración será muy distinta a la de otros años, pero la gente del arte de la expresión corporal no está dispuesta a dejar pasar la ocasión para ofrecer diversas actividades que nos animen a unirnos a ellos. Como diría Fred Astaire: “Let’s face the music… and dance”.
Propuestas para el Día Internacional de la Danza
Escuela de Danza Miriam Pino es una de las numerosas escuelas de baile de nuestra cuidad. Imparten clases de baile de diferentes niveles y edades, desde los 3 años en adelante. Hoy celebra este día tan especial con un vídeo recordatorio confeccionado por los alumnos de la escuela a lo largo de este confinamiento.
Afundación: Afundación en casa conmemora este día con dos eventos culturales que homenajean esta manifestación artística. Por una parte, Asier Mensuro protagonizará una conferencia sobre un cortometraje firmado por Norman McLaren en 1968 titulado Pas de deux, una oda al arte de la danza. Por otra, en el apartado de Educación en casa, estará accesible la obra Gaia, de la compañía de danza contemporánea Entremáns.
Comité Internacional de la Danza del (ITI) de la UNESCO. Este organismo encarga cada año a una personalidad conocida del mundo de la danza la redacción de un mensaje. El Mensaje del Día Internacional de la Danza 2020 le ha sido encargado este año a Gregory Vuyani Maqoma, bailarín, coreógrafo, docente y actor sudafricano. Además desde la web del INAEM. – Ministerio de Cultura y Deporte está disponible su traducción al castellano.
“Ahora más que nunca necesitamos bailar”. Queremos que el mensaje escrito por el coreógrafo y bailarín Gregory Vuyani Maqoma para el Día Internacional de la Danza 2020 sea la luz testigo de la danza hasta que podamos volver a los escenarios.
Estrenos para el Día Internacional de la Danza
Teatro Real: Este organismo celebrará el Día de la danza con el estreno de tres espectáculos a través de su plataforma MyOperaPlayer. Los estrenos serán «L’Allegro, il Penseroso ed il Moderato», «El lago de los cisnes» y «Bodas de sangre». Además estará disponible para todos de forma gratuita.
Teatro Guiniguada: Estreno de la pieza audiovisual «Cuando el bosque avance» creada especialmente para este día y desarrollada durante el confinamiento. La pieza es una co-creación cinematográfica y coreográfica de Daniel Abreu, Tamara Brito de Heer, Javier Cuevas, Jonás García Afonso, Dácil González, Teresa Lorenzo y Paula Quintana. En tiempos de confinamiento y repliegue colectivo, millones de cuerpos regresan a sus casas ofreciendo a la naturaleza el espacio usurpado por el ser humano en su avance destructivo en nombre del progreso. Más información en la web de Teatro Guiniguada.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.