Esther Zecco vuelve al escenario del mítico café Libertad 8 el Sábado 4 de Septiembre. Debido a la situación actual de los aforos el concierto se podrá disfrutar también en streaming.
Esther Zecco nació en Segovia, ciudad en la que reside actualmente, aunque vive a caballo entre Madrid y su ciudad natal. Contadora de historias cotidianas, canciones intimistas pero llenas de energía, con claras influencias de la americana, Esther Zecco genera un clima cálido y muy cercano en sus actuaciones en directo. Actualmente forma parte del circuito de cantautores, recorriendo desde hace años los escenarios más emblemáticos de toda España.
Empezó a tocar la guitarra a los 12 años y a los 15 compuso su primera canción. Ha participado en numerosos certámenes de música de autor, quedando finalista en varias ocasiones (Certamen de Cantautores CM Santa María de Europa, por ejemplo) y ha participado en festivales y muestras de música (Muestra de música de jóvenes creadores, Segovia 2008).
Esther Zecco, cantautora Segoviana, vuelve al Libertad 8
En el año 2010 grabó su primer EP titulado «Geografía», disco al que le han sucedido «Detrás de la pared» (2013), «Bandera blanca» (2014) y «Carácter retroactivo» (2016). Otra de sus proyectos e iniciativas para la difusión y el disfrute de la «canción de autor» es el llamado «CantaCuenta«, puesto en marcha en 2012.
En el mes de abril de 2020, en pleno confinamiento, se estrenó «Fiera», un nuevo single compuesto a cuatro manos entre Esther Zecco y el cantautor tarraconense Joel Reyes. La cantautora está trabajando actualmente en un nuevo proyecto títulado «Quién dispara primero», que arrancará en el mes de octubre de 2021.
Información del evento
Lugar: En Streaming desde el Café Libertad 8 de Madrid.
Fecha y hora: Sábado 4 de Septiembre a partir de la 21:00 horas.
Entradas: El coste del evento será desde 5,00€ más gastos de gestión. El enlace se enviará el mismo día del concierto a tu email una hora antes del espectáculo. El enlace solo sirve para verlo desde un dispositivo. Cada entrada tendrá su código y enlace fijo.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.