La Feria de Abril 2019 de Vigo tendrá lugar del Miércoles 22 de Mayo al Domingo 26 de Abril. El lugar difinitivo de la fiesta de este año será Samil. Este año la feria cumplirá su 31º edición.
El acto de inauguración de la Feria de Abril 2019 tendrá lugar este mismo miércoles a las 21:00h de la noche. El «Alumbrado de Feria» estará al cargo del Señor Alcalde y las autoridades locales. Los 4.000 metros cuadrados de la fiesta contaran con las tradicionales casetas de feria, el mercadillo de productos artesanales y de atracciones infantiles. Además toda la feria estará iluminada por un total de medio millón de puntos LED.
La fiesta se instalará en las dos zonas de aparcamiento más cercanas a las pistas de tenis. Las casetas estarán permanecerán abiertas al público a partir de las 12:30h salvo el miércoles, que abrirán a las 21:30h a la misma hora de la inauguración. Tenemos el programa de la Casetas de la Casa de Anadalucia de Vigo y de la Asociación Cultural Triana de Vigo.
Programa de la Caseta: Casa de Andalucía.
Miércoles 22 de Mayo. A las 21:45h tendremos la actuación del grupo de baile de la Casa de Andalucía «Secretos del Sur». La fiesta seguirá con baile y música hasta altas horas de la noche.
Jueves 23 de Mayo. La apertura de la caseta esta prevista a la 13:00h. Las actividades están previstas a partir de las 17:30h con el grupo «Doralresidencias», el grupo «Las Marismas del Rocío» y del grupo de baile «Virgen de la Rocina. La fiesta continuará con música y baile hasta el cierre.
Viernes 24 de Mayo. La caseta abrirá a partir de la 13:00h. Las actuaciones están previstas a partir de las 20:30h con las actuaciones de «Son y Compás», «Escuela de Casteñuelas», del grupo de baile «Alma flamenca», actuación especial de Guillermo Castro con Tony Delgado, actuación de Secretos del Sur y concierto final de Tony Delgado y El Primo. La fiesta terminará con más música y baile hasta el cierre de la caseta.
Sábado 25 de Mayo. A la 13:00h abrirá la caseta. Las actuaciones tendrán lugar a partir de las 18:50h con el grupo folklórico «Corisco», del grupo de baile «Aires del Sur», del grupo de baile «Alma Flamenca». La música y los bailes seguirán hasta el fin de la fiesta.
Domingo 26 de Mayo. Este día, a partir de las 12:30h, tendremos paseos de caballos de la mano del Centro Ecuestre Sierra Galiñeiro». Después la caseta se abrirá una vez más a la 13:00h con una actuación del grupo Rociero «Andalu – Si». Desde las 17:30h seguirán las actuaciones con Animación infantil de la mano de barafunda teatro, del grupo infantil Taconeando, del coro rociero de la Casa de Andalucía. La fiesta seguirá con más música y más baile hasta el cierre de la caseta.
Programa de la Caseta: Asociación Cultural Triana de Vigo.
Miércoles 22 de Mayo. Actuación, a las 22:00h, de Dania Diva «Entre coplas y Pasodoble». Seguido de Música y baile.
Jueves 23 de Mayo. Actuación, a las 20:00h, del grupo de baile «Las Marismas del Rocío».
Viernes 24 de Mayo. Actuación, a las 18:30h, grupo de guitarras y cajones de Triana. Luego, a las 20:00h, contaremos con el concierto de Pa Ti Na Ma. A las 22:30h estará presente Charo «Recanteira de Lúar». Además, a las 00:00h, tendremos una salve Rociera interpretada por la cantante gallega Marietta acompañada por Paco Vallverdú. De seguido continuará la fiesta con música y baile hasta la madrugada.
Sábado 25 de Mayo. Actuación, a las 18:30h, del grupo de baile Alumnas de Triana, alumnas de la Asociación amigos del Rocío y alumnas de la asociación Mulleres Rurais de Gondomar. A las 22:00h tendremos la actuación de Humor y copla con Marizo. Luego seguirá la fiesta con música y baile.
Domingo 26 de Mayo. Actuaciones, a las 18:30h del grupo de baile «Virgen de la Rocina», a las 19:30h, del grupo de baile «Las Marismas del Rocio» y finalmente, a las 20:30h, Grupo de baile «Embrujo». Luego la fiesta siguira con música y baile hasta las doce de la noche.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.