El Festival de Cans 2019 se celebrará del Miércoles 22 al Sábado 25 de Mayo en la parroquia de Cans del municipio de O Porriño.
En este festival podremos disfrutar de sus habituales proyecciones, charlas con creadores, actividades paralelas y conciertos.
El Festival de Cans 2019 es una cita alternativa y divertida con los mejores cortometrajes gallegos. Al mismo tiempo, es algo más que un festival de cortos. También hay estrenos de documentales y largometrajes, un concurso de videoclips, coloquios con cineastas y presentaciones audiovisuales. Las actividades que se reparten por toda la parroquia de Cans y parte del ayuntamiento de O Porriño.
A lo largo de estos cuatro días, Cans, se convierte en el epicentro del séptimo arte gallego y mundial. Este evento está organizado por la Asociación Cultural Arela de Porriño y Mos. Pero además cuenta con la inestimable ayuda de todos los vecinos y colaboradores. Los cortos se proyectan en improvisadas salas como cobertizos y hórreos. Otro de los atractivos de este festival es el desfile de chimpíns o pequeños tractores adornados. Además, este año, el evento contará con la presencia destacada del cineasta alemnánHannes Stöhr.
Entre sus confirmaciones musicales, este año, tendremos los conciertos de: Gran Wyoming & Los Insolventes, Raiceira, Dakidarría, Psychotropic Boom, Patricia Moon, MJ Pérez, laBanda de Música de Rubiós, The Legendary Tigerman y Marlango.
El Festival de Cans homenajeará a Carlos Blanco con el Premio Pedigree 2019. La organización ha querido así premiar la trayectoria de casi tres décadas de Carlos Blanco. Reconoce su «disposición» a trabajar con nuevos creadores y su «labor» como «ciudadano crítico y persona comprometida con la sociedad».
“pola súa traxectoria de case tres décadas no mundo da interpretación, e pola súa disposición sempre para traballar con creadores e creadoras novos e, sobre todo, con curtametraxistas”
Festival de Cans 2019.
Nieves Rodríguez recibirá el Premio Pepe Puime, que reconoce cada año el apoyo que presta una personalidad gallega al festival de cortometrajes. Junto a ella recibirán el reconocimiento Paz Acuña y Rafa González. Dos vecinos de Cans que acogen a los invitados del Festival de Cans.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.