Inicio Festival Internacional de Títeres de Redondela 2021
Festival Internacional de Títeres de Redondela 2021
El Festival Internacional de Títeres de Redondela se celebra del 1 al 5 de septiembre. Además, cabe destacar que el evento es uno de los festivales más importantes y esperados de Galicia. Las calles y plazas del municipio se llenan de ilusión, magia y fantasía para el disfrute de niños y adultos.
Como cada año, Redondela se convierte en el centro de los espectáculos de títeres de Galicia con una nueva edición Festival internacional. A lo largo de los cinco días del festival, habrá programaciones de sala, calles y plazas de la villa. Además, los asistentes podrán disfrutar de otras actividades: rutas, muestras, conciertos y el Mercadiño titiriteiro.
Programación del Festival Internacional de Títeres de Redondela 2021
Esta es la programación del 21 Festival Internacional de Títeres de Redondela:
(Pinchando en este enlace encontraréis la información de cada espectáculo de forma más detallada)
Cabe destacar que, en el evento se dan cita artistas de todo el planeta. Es, sin duda, un espectáculo que reúne diferentes categorías desde los clásicos títere de mano, pasando por muñecos a escala humana, bicicletas gigantes, zancudos, teatro de calle, payasos, malabaristas, sombras chinas, etc.
En esta edición la programación envuelve más de 40 actividades. Además, participarán en el evento 25 compañías llegadas de todo el mundo.
Información del evento
Lugar: Redondela.
Fecha y hora: Del 1 al 5 de septiembre de 2021.
Entrada: Para todas las funcións habrá aforo limitado y será necesario retirar previamente las entradas que estarán a la venta en el Multiúsos da Xunqueira, desde hoy día 18 hasta el 21 de agosto, y del 24 al 28 de agosto. Además el horario de compra de entradas el jueves 27 y el domingo 28 se ha ampliado, será 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.Para las funciones de sala podremos retirar las entradas de 10.00 a 13.00 horas, el precio es de 5€
Para las funciones de rúa podremos comprar las entradas en horario de 10.00 a 14.00 horas, al precio simbólico de 1€.*Nota importante: No habrá venta de entradas durante el festival. Las entradas para los espectáculos de rúa se venderán como máximo para dos representaciones por día por unidad familiar.
En todos los espectáculos se mantendrán las nuevas normativas de aforo y de distancia social marcados por los protocolos de seguridad contra el Covid-19.
Cartel del Festival Internacional de Títeres de Redondela
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.