Del Viernes 31 de Mayo al Domingo 2 de Junio tenemos la Fiesta de la Cereza 2019 de Beade. Una fiesta gastronómica, declarada de interés cultural, que congrega cada año miles de visitantes en la parroquia de Beade.
Vuelve la Fiesta de la Cereza de Beade. Un año más podremos disfrutar de este evento. El lugar de la fiesta será en las cercanías de las instalaciones del CSCR de Beade. Entre las actividades que podremos disfrutar habrá numerosos conciertos y actividades culturales para todas las edades. Además los asistentes a esta fiesta podrán degustar las primeras cerezas de temporada.
Durante estos días tres habrá venta de cerezas y productos derivados. Además se llevará a cabo el Concurso de Repostería, el Concurso de Transformación de Derivados de Cereza, el Concurso de Calidad de las Cerezas de Beade y el Concurso de Presentación de las Cerezas de Beade
Programa de la Fiesta.
El Viernes 31 de Mayo, a las 17.30 horas los más pequeños podrán disfrutar con los hinchables, la Fiesta de la Espuma y el karaoke. A las 20.30 horas Teatro Avento representará la obra Umm! Un espectáculo musical para chuparse los dedos.
El Sábado 1 de Junio, la jornada comenzará a las 11.00 horas con la exposición y el recorrido de los coches clásicos. A las 12.30 horas dará inicio el concierto de la Banda Escola de Música de Beade.
Ya por la tarde, a partir de las 16.30 horas, se disputará la Carreira da Cereixa Runrun Vigo y a las 19.00 horas se oficiará la misa ofrenda da cereixa cantada por la masa coral del CSCR de Beade. Además, a las 20.00 horas, tendremos el Festival de Baile Moderno con los grupos de los colegios Baile Moderno Cabral, Valladares, Bembrive, CEIP Otero Pedraio, CEIP Coutada y CSCR de Beade. A las 22.00 horas comenzará el show Ivanidra.
Domingo tendremos la esperada degustación de cerezas.
El Domingo 2 de Junio, la fiesta empezará a partir de las 11.00 horas con pasacalles de la banda de cornetas, gaitas y tambores Ría de Vigo y la recepción de autoridades. A las 11.30 horas la charanga OT animará la fiesta y dará inicio la degustación gratuita de cerezas. Luego, al mediodía, la formación Os Escaravellos ofrecerá una actuación en directo. Después, de seguido, se realizará la lectura al pregón de la fiesta y a la entrega de premios a los ganadores de los concursos. Habrá entrega de premios a los socios más antiguos y a la imposición de las Cereixas de Ouro. A las 17.30 horas la charanga OT amenizará la tarde, a las 18.00 horas se disputará el concurso de lanzamiento de carabuñas de cereza y a las 19.00 horas comenzará el Festival Folclórico a cargo del Grupo Lembranzas, Grupo Pardavila, Grupo de Baile Semente da Arte Galega, Grupo de Gaitas Arume y Grupo de Panderetas A Volta do Demo. Finalmente, a las 20.30 horas, tendrá lugar el fin de fiesta con el grupo Odaiko.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.