La Fiesta de la Reconquista 2019 de Vigo cumple este año 25 años. La cita tendrá lugar en el Casco Vello de Vigo del Miércoles 27 de Marzo al Domingo 31 de Marzo.
Convertida ya en un referente del panorama cultural gallego, la Festa da Reconquista 2019 viene este año cargada de novedades y nostalgia. Por primera vez sus representaciones se extendieron más allá del fin de semana grande. La ocupación de la tropas francesas fue el primer paso, que anticipó el sábado 23 lo que está por venir para este fin de semana del 30 y 31 de Marzo.
La fiesta de la Reconquista cumple 25 años.
Esta cita echa también la vista atrás en este aniversario para recuperar a los actores originales. De este modo, José García volverá a su papel del capitán Cachamuíña, mientras que Gonzalo González representará al teniente Almeida y Antón Bouzas se reencarnará otra vez en el comandante Chalot. A juicio de los seguidores más fieles, son los que mejor han representado el acontecimiento histórico.
Se llama Reconquista de Vigo al alzamiento popular que, en el contexto de la Guerra de Independencia española, ocurrió en Vigo el 28 de Marzo de 1809, cuando la tropas del ejército del Primer Imperio Francés de Napoleón Bonaparte salieron de la villa. Los vigueses, encabezados por los militares Pablo Morillo y Bernardo González “Cachamuíña” consiguieron expulsar a los franceses de la villa, convirtiéndose en la primera de Europa en lograrlo. Por estos hechos, el rey Fernando VII otorgó a Vigo en 1810 el título de ciudad fiel, leal y valerosa.
Programación de la Reconquista de Vigo 2019.
Miércoles 27 de Marzo.
10.30 Praza da Laxe.
Reconquista infantil. Inicio del desfile por las calles del Casco Vello..
Praza do Berbés chocolatada y actuación de Ce Orquestra Pantasma para los niñosparticipantes en el desfile.
20.00 Retapas Final del Certame de Tapas Retapas.
Jueves 28 de Marzo.
Se harán públicos los premios del Certame Retapas.
12.45 Concerto de la Orquesta Infantil y Xuvenil Kv2211 en la Colegiata Santa María de Vigo.
Sábado 30 de Marzo.
Sábado 30 Fiesta de la Reconquista de Vigo.
11.00 Inauguración do Mercado.
21.00 Concierto de Treixadura en la Porta do Sol.
23.00 cierre del Mercado.
Domingo 31 de Marzo.
11.00 Apertura del Mercado.
18.00 Representación de la expulsión de los franceses en la Porta do Sol, Puerta de la Gamboa y Muelles del Puerto de Vigo.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.