La Fiesta del Choco se celebrará los próximos días 10, 11 y 12 de Mayo en Redondela. Esta es una de las fiestas gastronómicas más esperada de Redondela.
Si hay algo que identifique al pueblo de Redondela es el choco, por su importancia social y económica, hasta el punto que sus habitantes son llamados choqueiros. Desde hace 32 años se celebra esta fiesta de exaltación del Choco, proyecto que nació por la Asociación de Empresarios de Redondela, y que la administración local ha impulsado y apoyado.
Los asistentes a este evento podrán degustar diferentes especialidades realizados con este cefalópodo; en su tinta, guisado, con arroz…, y por supuesto, en empanada. Tanto en la carpa degustación, que estará ubicada en la alameda de la villa, como en diversos establecimientos hosteleros redondelanos podremos disfrutar de este producto.
Fiesta del Choco 2019 este mismo fin de semana.
El concurso gastronómico, en el que todo el mundo puede participar es, por excelencia, la estrella principal de la fiesta redondelana. Los premios son en cuatro modalidades: a la mejor receta creativa, chocos en su tinta, chocos con arroz y empanada de chocos.
Además de las distintas degustaciones también podremos disfrutar de diferentes actuaciones repartidos a lo largo de estos tres días. Tienen cabida tanto las bandas de música, como pruebas deportivas o juegos infantiles. Una de las primeras confirmaciones de este año es la presencia del humorista y actor David Perdomo, el Domingo 12 de Mayo a las 12:30h, como pregonero de esta fiesta. Además habrá viajes en barco con visitas guiadas hacía la Ensenada de San Simón. Complementamos esta información en el siguiente artículo: Rutas de Barco, paseo por la Ensenada de San Simón con visitas guidas por la fiesta del choco 2019.
Información del evento.
Lugar: En Redondela.
Fecha: Los días 10, 11 y 12 de Mayo. (ver programa completo).
Evento al aire libre. En caso de mal tiempo habrá carpa.
Programa Oficial de la Fiesta del Choco 2019 de Redondela | Vigoplan
Menús de Restaurantes y precios populares.
Los locales participantes de este año serán: O Venus, Nós, Paladarqueso, O Tranquilo, Bodegas a Reboraina, La Cultural, Crepes Ilane, Bodegas Areeiro, Panadería Milucho y Cafetería As Cunchas.
Cartel de los menús de Restaurantes en la Fiesta del Choco 2019 | Vigoplan
¿Por qué está el mejor choco en Redondela?
La Ensenada de San Simón, con más de 2.200 hectáreas de superficie, presenta unas condiciones perfectas para estos moluscos cefalópodos. Sus aguas tranquilas y llenas de nutrientes, gracias a la desembocadura de varios ríos, crean el mejor pasto para el choco.
Estos cefalópodos viven en fondos de arena y lodo con vegetación marina, en zonas próximas a la costa. Aunque se pescan en toda Galicia, al parecer es en la Ensenada de San Simón donde se encuentran las mejores condiciones para su reproducción y desarrollo. La temporada se abre en febrero y dura hasta junio. La cofradía de pescadores de Redondela cuenta con cincuenta embarcaciones autorizadas para la captura del choco, para la cual emplean trasmallos y nasas. Para distinguir la calidad de este producto ligada a su origen, se ha creado la marca «Choco de Redondela».
El choco es para Redondela algo más que un producto de casa, es una seña de identidad del pueblo, hasta el punto de que el término choqueiro/a es empleado como pseudo-gentilicio de los lugareños. Pocas son las localidades que llegan a este extremo de identidad con uno de los recursos de su tierra, en este caso, de su mar, lo que nos deja ver la importancia de este producto a nivel social y económico.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.