¡Ya está aquí una nueva edición de la fiesta del cine! ¿Qué novedades tendrá la Fiesta del Cine 2019? La primera Fiesta del Cine de 2019 ya tiene fecha: se celebrará del 3 al 5 de junio. Además este año cumplirá 10 años.
Hoy vengo a contarte cómo será esta nueva cita del séptimo arte, la cual cuenta con millones de espectadores cada año. Desde 2009 se llevan celebrando las jornadas e incrementando el número de espectadores progresivamente. No te pierdas la ocasión de ver buen cine a un precio buenísimo. Permitirá a los espectadores disfrutar de un precioreducido de las entradas. De esta forma, el precio de las entradas será de 2,90 €.
Recordemos que la anterior edición celebrada del 1 al 3 de octubre de 2018 se hundió en cuanto a seguimiento, bajando hasta cifras de espectadores que no se veían desde 2012. La falta de un título con mucho tirón seguro que fue clave para ello. Raro será que la primera de 2019 no supere las 1.339.946entradas vendidas en la edición previa.
Condiciones de la Fiesta del Cine 2019.
Solicitar y descargar la acreditación (mayores de 14 años y menores de 60 años no necesitan acreditación).
Enseñar la acreditación individual o grupal.
Días de la promoción: 3, 4 y 5 de Junio 2019.
Entradas por 2,90€ por persona y sesión.
Salas adheridas a la fiesta del cine (Todavía no se conocen las salas adheridas pero nos imaginamos que en Vigo serán los cines de Travesía, Gran Vía y Plaza Elíptica).
No acumulable a otras ofertas.
Proyecciones en 3D sujetas a las condiciones de la sala de cine pudiendo llevar suplemento adicional.
Compra de entradas por Internet o en cajeros sujeta a cada plataforma pudiendo llevar suplemento.
¿La acreditación es obligatoria?
Dependiendo de la sala de cine y de las enormes colas que se formen, no siempre te la pedirán (al menos ese ha sido mi caso en varias ocasiones). De todas formas, en sus bases estipula que es obligatorio poseer una acreditación por persona (individual o grupal). El año pasado los menores de 14 años debían ir acompañados de algún adulto y los mayores de 60 años solo necesitaban enseñar el DNI.
La descarga es completamente gratuita, y ya lo puedes hacer desde enlace. No tienes que descargar una por cada sesión a la que tengas pensado acudir, tras enseñarla en taquilla te la devolverán para reutilizarla durante toda la edición de noviembre.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.