La Fiesta del cine 2019 llega a Vigo los días 28, 29 y 30 de octubre.El evento más esperado para los amantes del cine regresa. Vuelve la Fiesta del Cine a Vigo.
La nueva edición de la Fiesta del cine tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de octubre de 2019. Como en las ediciones anteriores, la mecánica será misma, los espectadores que quieran acudir a los cines por 2,90 euros se tendrán que acreditar a través de la web y presentarla en los cines. Con ella se puede acudir a tantas sesiones como quieras a precio reducido durante los tres días que dura la iniciativa.
Con el objetivo de fomentar la participación de las familias y las personas mayores, los menores de 14 y los mayores de 60 años no necesitarán acreditarse en la web. Las entradas podrán comprase en taquilla, cajeros de venta de entradas de los cines y plataformas habituales de venta por Internet. Si se compran en cajeros o internet se deberá mostrar la acreditación a la entrada al cine.
Durante los días de la promoción, los espectadores podrán elegir entre todas las películas en cartel en los cines que participan en la promoción, lo mejor del cine nacional e internacional.
Salas adheridas a la Fiesta del Cine 2019 en Vigo.
Cines Gran Vía situado en el Centro comercial de Gran Vía.
Yelmocines Vigo situado en el Centro comercial de Travesía de Vigo.
¿Qué hay que hacer para participar en la Fiesta del Cine 2019?
Para participar en la Fiesta del Cine es necesario conseguir la acreditación en la web www.fiestadelcine.com y que da derecho a acudir al cine durante los días 28, 29 y 30 de octubre de 2019 a un precio especial.
Tú acreditación te dará derecho a la compra de una entrada a 2.90€ por sesión durante los 3 días de la promoción (28, 29 y 30 de octubre de 2019)
Condiciones de la oferta.
Las proyecciones en 3D, eventos y proyecciones especiales y butaca vip estarán sujetas a las condiciones específicas de cada cine, pudiendo llevar suplemento.
Promoción valida en los cines adheridos a la misma. No acumulable a otras ofertas. Precio 2,90€ por entrada adquirida en taquilla. Necesaria presentación de DNI y acreditación en taquilla. No válida para venta anticipada o para otros canales de venta distintos de la taquilla.
Máximo una entrada por acreditación, persona y sesión.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.