Inicio Fiesta del Pimiento de Guláns 2019 | Ponteareas
Fiesta del Pimiento de Guláns 2019 | Ponteareas
El Domingo 1 de Septiembre tenemos una cita gastronómica con la Fiesta del Pimiento de Guláns 2019. Los aficionados al Pimiento no pueden faltar.
La Fiesta del Pimiento de Guláns cumplirá este año su quinta edición. En la fiesta gastronómica será posible degustar el característico pimiento acompañado de churrasco. A mayores tendremos como postre tetilla con mermelada de pimiento.
La Asociación de Amigos do Pemento de Guláns, organizadora del acto, ha previsto la instalación de puestos con diferentes productos de la tierra. Actualmente la Asociación cuenta con 11 socios “productores”. Cada uno con 300 pies de pimiento procedentes de semilla seleccionada en la Estación Experimental Agrícola do Baixo Miño.
La quinta edición de la Fiesta del Pimiento de Guláns se celebrará este Domingo 1 de Septiembre en el Parque da Avisoureira de Guláns. Esta población pertenece al municipio de Ponteareas. El evento comenzará a partir de las diez y media de la mañana y finalizará por la tarde. Además, a las 12:30 horas, se realizará el pregón de la fiesta de la mano de Bolívar González Rodríguez.
Cartel de la Fiesta del Pimiento de Guláns 2019.
¿Que es el Pimiento de Guláns? Historia del Pimiento de Guláns.
El pimiento de Guláns es una planta originaria de América. Fue introducida en Galicia por Colón tras su primer viaje. Aunque el pimiento tienen variedades (clases, tonalidades de color…) el preferido es el rojo, muy carnoso.
En Guláns, el pimiento encontró unas condiciones optimas, y se convirtió en el producto local más emblemático. Acceder al mercado de Vunnamedigo no fue fácil hasta el año 1920, con la llegada del tranvía a Porriño, pero en las décadas de los 50 y 60 cargaban miles de kilos de pimientos, acompañados de tomates y judías con gran aceptación en el mercado. A partir de la década de los 70, la ocupación laboral de los vecinos de Guláns, deja de ser la agricultura. De nuevo, una historia de paulatino abandono del campo.
En el año 2009 el pimiento rojo de Guláns se convierte en una especie protegida por su escasez. Este mismo año la Xunta y el Ayuntamiento de Ponteareas impulsa un proyecto de recuperación de la especie. En este proyecto se realizó el estudio y la selección de la semilla originaria de la parroquia. Más información enFaro de Vigo – Voz de Galicia.
Posteriormente, después de la recuperación y selección de la especie originaria, en el 2014 se produjo el inicio del cultivo por parte de los vecinos de la zona. En el 2015 se realizo el inicio de la comercialización y distribución (a mercados locales y ferias) con el reconocimiento del Ministerio de Industria y Agricultura como variedad tradicional. Más información enFaro de Vigo.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.
Proxecto Cofinanciado
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad.
- Aceptación/rechazo previo de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies Analíticas
Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Utilizamos estas cookies con fines de rendimiento y estadística:
- Información sobre como interactúan los visitantes en nuestro sitio
- Averiguar como navegan los usuarios entre páginas
- Mejorar nuestro sitio en base a las necesidades de los visitantes
[_gat Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes]
[_ga Se usa para distinguir a los usuarios]
[_gid Se usa para distinguir a los usuarios]
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!