En Septiembre aún quedan algunas fiestas de verano para destacar. Una de ellas son las Fiestas de los Liñares 2019 en honor a la Virgen de los Liñares. Del Sábado 7 de Septiembre al Martes 10 de Septiembre podremos asistir a esta fiesta.
Esta fiesta contará con puestos de feria, una sesión vermú, actuaciones infantiles, diversas actuaciones de banda de músicas y orquestas… Además la fiesta contará con un día dedicado al rock llamado «Rockmería» y otro al folck denominado «Folckmeria». Una fiesta que durará cuatro días con un programa «muy completo» donde la diversidad de actividades y grupos será la nota destacada de este año.
Programa de Las Fiestas de los Liñares 2019.
Sábado 7 de Septiembre. Ese día empezará a partir de las 10:30 horas con un percorrido de gaiteiros por la zona. Luego a la 13:00 hora disfrutaremos de una sesión vermú animado con la actuación de A Polémica Banda dos Bechuchos. Ya por la tarde, a partir de las 18:00 horas, se realizará una procesión de san Miguel Arcanxo. A las 20:00 horas tendrá lugar el concierto de la Banda Unión Musical de Coruxo. Por la noche, a partir de las 22:30 horas, se celebrará una gran verbena de la mano deos grupos.
Banda Unión de Guláns y Orquesta Costa Dorada.
Domingo 8 de Septiembre. A las 10:00 horas hará entrada a la zona de fiesta la Agrupación Musical Lira de San Miguel de Oia. Luego, a las 11:30 horas, realizará un concierto en directo. A las 12:30 horas podremos asistir a la Misa Solemne cantada por la Coral P. Lira de San Miguel de Oia. Por la noche, a partir de las 20:30 horas, se celebrará la Folckmería de la mano de tres grupos musicales.
Zurrumalla, Caxade y Cuezos.
Rockmería está de vuelta.
Lunes 9 de Septiembre. A las 10:00 horas hará entrada a la zona de fiesta desde la antigua estación de canido la Banda Santa Cruz de Ribadulla. Además realizará tres conciertos a lo largo del día, uno a las 11:00 horas, otro a las 13:30 horas y finalmente a las 18:00 horas. Además, a las 12:30 horas, habrá Misa Solemne cantada por la Coral La Perla del Atlántico. Finalmente, a las 21:30 horas, se celebrará la Rockmería de la mano de cuatro grupos.
Cé Orquestra Pantasma, Aphonnic, Nao y Skacha.
Martes 10 de Septiembre. Ese día se realizará una gran fiesta infantil con cucañas y animaciones. Empezará a las 17:00 horas con la actuación del Payaso Popín. Luego, a las 18:30 horas, habrá un concierto de la Banda Escola Lira de San Miguel de Oia y a las 19:00 horas actuación de Animar-T. Finalmente, a las 22:00 horas, se realizará una gran verbena amenizada por dos grupos.
Orquesta Televisión y Grupo América.
Información del evento.
Lugar: San Miguel de Oia – Canido.
Fecha y hora: Del Sábado 7 de Septiembre al Martes 10 de Septiembre según su programación.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.