Este fin de semana, los días 24, 25 y 26 de Mayo, podremos disfrutar de las fiestas en honor de San Franco en Dornelas en Mos.
En Dornelas, este fin de semana, celebran una de sus fiestas más importantes en honor a San Franco. A lo largo de los tres días de fiestas podremos disfrutar de la música de las orquestas invitadas y de una gran verbena con atracciones de feria y diferentes puestos de comida y bebida.
Programa de la Fiesta en Honor de San Franco de Dornelas – Mos.
Viernes 24 de Mayo. Ese día la gran verbena empezará, ya por la noche, a partir de las 22:00h. Ese día estará amenizada con las Orquestas Olympus ySaudade.
Sábado 25 de Mayo. A las 21:00h se celebrará una misa por los socios fallecidos este año. Luego, a las 22:00h, podremos disfrutar de una gran verbena por las Orquestas Capitol y Suavecito.
Domingo 26 de Mayo. La fiesta empezará a las nueve de la mañana con pasarrúas por la parroquia por el grupo de gaitas Airiños do Castelo. Luego, a las 12:30h, se realizará una misa solemne en honor de San Franco acompañado por la coral O Son Dos Cantares. De seguido a la misa tendrá lugar unas subastas y de la actuación de acordeones Argonat Band. Ya por la tarde, a partir de las 19:30h, se realizará una animación (para todos los públicos) de la mano de Peter Punk. Finalmente, a las 21:00h, habrá una gran verbena amenizada por el Grupo Azar.
Fecha y hora: Viernes 24, Sábado 25 y Domingo 26 de Mayo.
Entrada: La entrada del evento será gratuita. Además habrá carpa para los asistentes del evento.
Colabora la Deputación de Pontevedra.
Cartel de la Fiesta en Honor a San Franco.
San Franco nació en Roio (L’Aquila, Abruzzos), en el seno de una familia de campesinos ricos. Bajo la dirección de un sacerdote de su pueblo, Palmerio, realizó sus primeros estudios. Ingresó como benedictino en el monasterio de San Giovanni Battista de Lucoli, donde vivió 20 años, después se retiró para vivir como eremita. Cerca de Assergi, en los Abruzos, Italia, san Franco, eremita, se construyó una pequeña celda en una cueva entre abruptas rocas, donde llevó una vida de austeridad y sencillez.
En torno a su memoria surgieron tradiciones sobre hechos milagrosos. Uno de ellos fue el haber librado a un niño de las fauces de un lobo, milagro representado de ordinario en su iconografía.
Tras su muerte fue llevado a enterrar a la iglesia del monasterio y los fieles comenzaron a darle culto. La diócesis de L’Aquila celebra su memoria. Su beatificación y su culto fue confirmado por el papa Benedicto en 1757.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.