Inicio III Xornadas de Arte Urbano Vigo Ciudad de Color | Evento en Vigo
III Xornadas de Arte Urbano Vigo Ciudad de Color | Evento en Vigo
El próximo día 26 de septiembre es la fecha prevista para que tenga lugar las III Xornadas de Arte Urbano Vigo Ciudad de color. La programación de estas jornadas incluye la II edición de la Batalla Mural, dos ponencias y un Obradoiro de Arte Urbana para aprender a personalizar tu ropa.
Las III Xornadas de Arte Urbano están dentro del proyecto Vigo ciudad de color. Este proyecto cuenta en su programación con actividades en las que podrán participar artistas de todas partes. Además, este año cabe destacar alguna novedad en cuanto a la organización. Para estas Jornadas se habilitará un enlace de zoom para poder asistir Vía Zoom.
El evento empezará el 26 de septiembre a las 10:30 horas, con el inicio de la Batalla Mural. Mientras se celebra la batalla, están programadas dos ponencias. Estas contarán con la presencia de artistas tanto de forma presencial como de forma online. A las 11:15 tendrá lugar la primera de ellas, ¿Cómo construir un espacio de colaboración en Europa de arte urbana?. A las 13:00 h será el turno del siguiente panel, Más ala dos muros.
Las III Jornadas de Arte Urbano incluyen en su programación la II Batalla Mural
El concello de Vigo ya ha abierto el plazo para participar el próximo 26 de septiembre en la Batalla Mural. 12 artistas trabajarán mostrando su arte sobre un tema propuesto al principio de la batalla. De esta forma, se verán obligados a improvisar en el mismo momento de conocer la temática de la batalla.
El desarrollo de las actividades incluidas en el programa de las III Xornadas de Arte Urbano Vigo Ciudad de Color será en la sede de la Diputación de Pontevedra en Vigo, en la calle Chao.
Tal y como apuntó, se trata de un concurso de graffitis en el que 12 artistas mostrarán su capacidad creativa realizando una obra alrededor de una temática que el Concello les facilitará el mismo día del concurso.
Los 12 artistas inscritos en la batalla trabajarán en un mural de 2 por 2,5 metros, desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas de la tarde y un jurado comunicará al final de la jornada el ganador. La persona elegida por el jurado tendrá la oportunidad de participar en la siguiente edición del programa de medianeras.
Precisamente estos días los artistas del programa de medianeras, incluido en el Vigo, ciudad de color han empezado a pintar 16 nuevos espacios de la ciudad de Vigo. De este modo, la ciudad olívica contará con murales de artistas reconocidos y elevará a 84 las obras de arte al aire libre y 133 si se suman los murales pintados en centros escolares.
La inscripción en la batalla mural se puede hacer hasta el 24 de septiembre a través de la web municipal ciudaddecolor.vigo.org.
Obradoiro de arte Urbana: Personaliza tu chupa
Así mismo, dentro del programa de las III Xornadas de Arte Urbano también tendrá lugar un obradoiro para aprender a pintar cazadoras. Este obradoiro estará dirigido por el artista Federico Fernández Alonso. En la actualidad, Federico Fernández Alonso se dedica a ilustrar libros para diversas editoriales, pinta y expone alternando estas actividades con la de profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de la ciudad de Vigo, EMAO.
Para asistir de forma presencial al obradoiro será necesaria la inscripción previa. Se dividirá la asistencia en tres grupos de 10 personas cada 1 en los siguientes horarios: 16:00 h, 16:45 h, 17:30 h. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción y únicamente quedará confirmada tras la recepción de un email de confirmación. Además, por esta misma razón se habilitará un enlace para seguir las Xornadas de forma virtual a través de la aplicación de videoconferencias Zoom. Puedes inscribirte al obradoiro en este enlace.
Información del evento
Lugar: Sede de la Diputación de Pontevedra en Vigo, en la calle Chao
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.