Inicio La Cantante Calva de Estudi Zero | Festival Comediártiko
La Cantante Calva de Estudi Zero | Festival Comediártiko
La Cantante Calva de Estudi Zero Teatro se representará del Viernes 24 al Domingo 26 de Septiembre en la Sala Ártika de Vigo. Esta propuesta forma parte de la programación de la segunda edición del Festival Comediártiko.
La Cantante Calva fue la primera pieza escrita por E. Ionesco. Desde 1957 se representa en el Théâtre de la Huchette con un número record de funciones. Recibió el premio Molière d’honneur en 1989. Es la obra primigenia del teatro del absurdo y supone una crítica de la vida cotidiana; en la que los personajes son incapaces de comunicarse entre sí. Partiendo de las conversaciones cotidianas del método Assimil de enseñanza del Inglés, satiriza la banalidad de las relaciones humanas convencionales.
Desde su estreno se han realizado más de 100 funciones con un gran éxito de público y crítica. Ha realizado giras por diferentes teatros de España (Barcelona, Girona, Zaragoza, Sevilla, Madrid, …). También ha participado en la VII Muestra Nacional de Danza y Teatro Contemporáneos de la Red de Teatros Alternativos (Ciudad Real). Ha viajado a México (Yucatán, Querétaro, México DF, …) donde han hecho gira y ha inaugurado el 5º Festival de Teatro de la rendija iberoamericano México.
Sinopsis de La Cantante Calva de Estudi Zero
La obra supone una crítica de la vida cotidiana, en la que los personajes son incapaces de comunicarse entre sí.
Un divertidísimo poema fonético que juega con la ilusión de la comunicación, en un intento por atravesar los límites de la realidad para plantear inquietantes preguntas al espectador. Ionesco, partiendo de las conversaciones cotidianas del método Assimil de enseñanza del inglés, satiriza la banalidad de las relaciones humanas convencionales.
Se ha dicho que su teatro es una exageración selectiva de la realidad, con la idea de mostrar la ridiculez de algunos aspectos, y La Cantante Calva es el ejemplo más claro.
Fecha y hora: Del Viernes 24 al Domingo 26 de Septiembre a partir de las 20:00 horas.
Entrada: Espectáculo recomendado para público adulto. Habrá aforo limitado según las medidas contra el Covid19 del momento. Venta online: Entrada General: 10,00€ + gastos de gestión. Las entradas se podrán conseguir a través de la web Woutick. O en taquilla:Entrada General: 14,00€ más gastos de gestión.
Cartel de La Cantante Calva de Estudi Zero en Vigo
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.