Eme2 emoción&arte representará, en Vigo, su obra teatral La novia de Don Quijote. El Auditorio Municipal de Vigo, el Viernes 8 de Febrero, acogerá esta obra que promete dar la vuelta a la historia de Cervante.
La novia de Don Quijote, Dulcinea del Toboso, la intangible novia de don Quijote, es en realidad «Aldonza Lorenzo», una campesina a la que el hidalgo manchego sí conoció. No es un secreto. El propio Cervantes lo cuenta. Pero no cuenta nada más. Y este espectáculo surge del interés en preguntarnos por el destino de esa mujer, a la que todo el mundo reconoce como la novia de don Quijote.
La novia de Don Quijote es una obra de José Luis Esteban. La dirección viene de la mano de Jose Carlos García. La adaptación de esta obra al teatro fue de Sandra Romarís. Finalmente, el elenco está compuesto por Mercedes Castro.
Sinopsis de La novia de Don Quijote.
La novia de Don Quijote es una comedia y historia de la novela de Cervantes. Con humor, con ironía, con emoción y con descreimiento, Aldonza, desvela algunos insospechados acontecimientos que no aparecen en el quijote. Aldonza esconde cosas.
<< No dice todo lo que sabe o dice todo lo que siente. >>
Después de la muerte de don quijote, las esperanzas de Dulcinea del Toboso de casarse como Dios manda están casi tan desaparecidas como el hidalgo. Y todavía más si en realidad te llamas Aldonza Lorenzo, no eres dama, joven ni bella, y trabajas de camarera en un mesón cervantino, cerca de la autovía, en algún lugar de la Mancha. Habla de un escepticismo irónico que no puede ocultar una mujer herida. Una mujer con peso y con dolor, dura y tierna, ni vieja ni nueva.
Y que Aldonza se enamoró de Alonso Quijano, el hombre, no de Don Quijote, el héroe. Y lo que murió fue Alonso Quijano. Don Quijote es inmortal. Como Dulcinea.
Información del evento: La novia de Don Quijote.
Lugar:Auditorio Municipal do Concello de Vigo situado en Plaza del Rey nº1 de Vigo.
Fecha y hora: Viernes 8 de Febrero a las 21:00h.
Entrada: El precio de las entradas serán de 8,00€. Las entradas anticipadas se podrán adquirir a través de Ticketea.com, en el teléfono 902044226 o en la tienda Discos Elepé. Además habrá entradas del espectáculo a partir de una hora antes del comienzo en el despacho de billetes del Auditorio.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.