Inicio Ledicia Costas | Cuentacuentos del Club das Lerchiñas
Ledicia Costas | Cuentacuentos del Club das Lerchiñas
Este Sábado 6 de Junio podremos disfrutar con el cuento “Conexión Macarrón” del Club das Lerchiñas. La escritora y contadora Ledicia Costas nos propone otra sesión de cuentacuentos online a través de la web del Gaiás y/o por las redes sociales de Facebook, Instagram y Twitterde la Cuidad de la Cultura. Esta iniciativa cultural está promovido por la Xunta de Galicia en su programa #aculturasegue.
Ledicia Costas es una autora viguesa que se dedica profesionalmente a la literatura. El ámbito donde es más prolífica es en el de la literatura infantil y juvenil, con 15 obras publicadas. Tiene libros traducidos la diversas lenguas como el coreano, italiano, búlgaro, rumano o persa. Es en su faceta de escritora infantil y juvenil donde consiguió un mayor reconocimiento.
Su obra más premiada es Escarlatina, la cocinera difunta, libro que superó los 30.000 ejemplares vendidos en lengua gallega, donde desmitifica el tema de la muerte. Con Escarlatina consiguió premios como el Merlín o el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, además de ser incluido en la prestigiosa Lista de Honra del IBBY. La obra juvenil Jules Verne y la vida secreta de las mujeres planta fue reconocida con el Premio Lazarillo, el más antiguo de todo el Estado, y el Premio White Ravens, que concede la Biblioteca de Munich. Con la novela A balada de los unicornios vuelve a ganar el Premio Lazarillo, además del Premio Kelvin 505 a la mejor obra de fantasía publicada en España, concedido por el Festival Celsius.
En su cara de escritora para adultos ha publicado el libro de relatos Un animal llamado niebla, Premio Losada Diéguez, y la novela Infamia, publicada en gallego por Ediciones Generales y en castellano por Destino. Sus últimos títulos son Conexión Macarrón y Vampira de Biblioteca.
Sinopsis de Conexión Macarrón
A Espe y a Rino no les gustan nada los paraguas, por eso esperaban debajo de un tobogán a que parara de llover cuando un señor fúnebre, con sombrero y paraguas negros, les preguntó si querían que los acompañara a la casa. Les dijo que era Expósito y que vivía en su mismo edificio, en la novena planta. Todo en él les pareció sospechoso: el sombrero le daba vueltas sobre la cabeza, sus ojos brillaban con una potente luz blanca, y en algún momento confesó que tenía antenas. Estaba claro que no era un « Expósito», era un extraterrestre! Que iban a hacer ahora que habían conocido un extraterrestre de verdad?
Información del evento de Bea Campos
Lugar: a través de la web del Gaiás y/o por las redes sociales de Facebook, Instagram y Twitterde la Cuidad de la Cultura de Galicia. Todos los vídeos estarán disponibles hasta el Domingo 21 de Junio.
Fecha y hora: Sábado 6 de Junio a partir de las 11:00 horas.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.