Inicio Malala Monólogo Sexo Seguro ¿Seguro?¡Seguro!
Malala Monólogo Sexo Seguro ¿Seguro?¡Seguro!
Este Domingo 24 de Enero, dentro del cicloVII Mostra da oralidade Por boca de muller, tenemos una cita con el Monólogo de Malala Ricoy. Malala nos presentará un show de humor denominado como Sexo Seguro… ¿Seguro?¡Seguro! en el Auditorio do Centro Veciñal e Cultural de Valladares.
Malala es una artista multidisciplinar. Tiene experiencia como monologuista, maestra de ceremonias, y artista de circo en Calle y Sala. Esta peculiar artista nace en 1985 y es Licenciada en Comunicación Audiovisual. Aprendiz de mucho, Maestra de nada. Recibe formación en clown y Artes Escénicas con profesores como Jöns Pappila, Nanny Cogorno, Pablo Pundik o Claudia Contín.
Sexo seguro… ¿seguro? ¡Seguro! es un espectáculo que aborda temas complejos y escabrosos desde una perspectiva cómica, sin restarles importancia, pero quitando el velo que la sociedad le impone. Si buscas un espectáculo pícaro pero elegante, con un humor muy ácido y que da que pensar, que hace al público ser parte del espectáculo y salir con gran sabor de boca “Sexo Seguro, ¿Seguro? ¡Seguro!” es tu show.
Información del evento.
Lugar:Auditorio do Centro Veciñal e Cultural de Valladares situado en Camiño do Pedregal nº6 de Vigo.
Fecha y hora: Domingo 24 de Enero a partir de las 18:00 horas.
Entrada: La entrada del evento será gratuita con aforo reducido. Este espectáculo está destinado a público adulto.
Reservas y más información al teléfono de contacto 986467053 o a través del email de contacto: cvallada@ctv.es
Sinopsis del Monólogo de Sexo seguro… ¿seguro? ¡Seguro!
Esta es la evolución más didáctica del anterior espectáculo “All You need is love”. ¿Qué es el sexo? ¿Qué es el amor? ¿Es el sexo mejor con Amor? ¿Por dónde comienza el Amor? ¿Se puede amar a alguien si no te amas a ti mism@?
Un espectáculo que aborda temas complejos y escabrosos desde una perspectiva cómica, sin restarles importancia, pero quitando el velo que la sociedad les impone. Un show feminista y proLGTBQ+ (y todas las letras que quieras). La interacción constante con el público crea una atmósfera de comunicación en la que fuye la emoción de ida y vuelta, entrando a los juegos que la artista propone y proponiendo ellos. Un espectáculo, desde nuestro punto de vista, necesario, cuando la comunicación es cada vez más complicada y parece que vamos para atrás en temas de educación emocional y sexual.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.