Inicio Moda en papel en C.C A Laxe | Taller de reciclado
moda en papel

Moda en papel en C.C A Laxe | Taller de reciclado

Este fin de semana la alta costura se viste de papel de periódico con Sarao Animación Y Eventos y Faro de Vigo en Centro Comercial A Laxe. El Viernes 7 y Sábado 8 de Febrero podremos disfrutar en familia de esta peculiar iniciativa en Moda en papel.

A lo largo de este fin de semana A Laxe tiene previsto exponer un vestido de alta costura elaborado con papel del Faro de Vigo diseñado por Cristian De Samil. Disfruta de esta exposición de alta costura realizada por un maestro del Origami.

Además, los más pequeños de la casa, podrán disfrutar de talleres de reciclaje y papiroflexia. Un taller de Reciclado con el objetivo de convertir periódicos en moda y complementos.

A lo largo de estos dos días y en horario de tarde habrá cuatro monitores que se encargarán de conducir esta actividad que tendrá lugar en la planta baja del Centro Comercial.

Información del evento.

  • Lugar: Centro Comercial A Laxe situado en Rúa Canovas del Castillo.
  • :Fecha y hora: Del Viernes 7 al Sábado 8 de Febrero de 17:00h a 20:00h.
  • Entrada: Entrada gratuita.
  • Organizado por el Centro Comercial A Laxe.
Moda en papel
Taller de Reciclado, convierte periódicos en moda y complementos.

Historia de la Moda en Papel.

Durante los años sesenta la cultura del consumo desechable fue llevada al extremo de fabricar ropa de papel, que se usaba una o dos veces y luego, en lugar de lavarla, simplemente se tiraba a la basura. La idea, producida en masa, la tuvo en 1966 la compañía estadounidense Scott Paper.

En un primer momento los clientes podían enviar un cupón con 1,25 dólares y recibían a cambio un vestido hecho de celulosa. Estos vestidos, de los que se producirían unos 500.000, desencadenaron toda una moda, seguida por otros fabricantes.

Sin embargo, a medida que el atractivo de la novedad fue disipándose, las desventajas de la moda se iban haciendo cada vez más evidente. La ropa de papel era incómoda de usar porque no se ajustaba bien a la piel, era inflamable y disparaba la cantidad de residuos. Esto hizo que en 1968, un año después de su boom, prácticamente desapareciera del mercado.

El evento está terminado.

Fecha

07 Feb 2020
¡Caducado!

Hora

17:00

Coste

Gratuito
Categoría
Vigoplan | Cemegal
Vigoplan | Admon17
Vigoplan | Soto Seguros