Las noches de San Juan en Vigo son diferentes. La noche de San Juan 2019 es una noche muy especial tanto para celebrar en familia como con los amigos.
El Domingo23 de Junio se celebra el inicio del verano. Para ello hemos seleccionado distintas propuestas para que esta noche de San Juan 2019 sea inolvidable. Para todos es una noche mágica llena de hogueras, bailes, música, conjuros, conciertos y ritos, acompañado de la típica comida de ese día: el pan de millo, las sardinas asadas y de bebida un vinito o la “Queimada” para espantar a las meigas. Además, la noche de San Juan es la noche más corta del año.
San Juan en Vigo es una experiencia mágica. La tradición de esta fiesta se remonta a épocas muy anteriores al cristianismo, con la celebración del solsticio de verano. Una noche en la que las brujas despliegan una gran actividad desde el anochecer y hasta el canto del gallo febriles. Una celebración llena de magia que envuelve el ritual de la hoguera y a los participantes hambrientos de protección y buenos augurios.
Estas son las hogueras que han pedido permiso al Concello:
Asociación Os Ventos (Comesaña), A. F. San Sebastián de Coruxo, CCV Valladares, Entidad Menor de Bembrive, Asociación Amigos do Seixo, SCD Atlántida (Matamá), ACD San Xurxo, As da Industria, AVCD Val do Fragoso, AVCD Cabral, AAVV de Bouzas, UVCD Candeán, AA VV Teis, AVV As Fontes, AVC Casco Vello, AV Verbena do Carregal, Os Liñares, AA VV San Mamed, CRC Coruxo, María del Carmen Cores Carneiro, Real Aeroclub, Club de Campo, Concepción López Carballo y Matilde Garrido Oya.
El conjuro de la Queimada, lo más tradicional de Galicia, fue inventado en Vigo. ¿Sabías que el tradicional conjuro de la queimada fue inventado en Vigo? Os dejamos el conjuro de la Queimada, la historia y además los ingredientes por si alguien se anima con este San Juan. Más informaciónAquí.
Carteles de Noche de San Juan 2019 en Vigo y Alrededores.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.