El Viernes 10 de Diciembre La Escola Galega de Teatro Musical nos propone disfrutar de «O Candil» en el Centro Cultural del Concello de A Guarda.
O Candil, un musical galego es el primer trabajo profesional de La Escola Galega de Teatro Musical. Una pieza basada en las historias del cancionero gallego que pretende recordar la figura de la mujer gallega de principios del XIX.
O Candil os invita a la gran fiesta clandestina del Pabellón Lino. Un espectáculo protagonizado por tres mujeres que buscan su propio ser, en un momento de confusión y cambio de la mentalidad global. Estamos en 1919, A Coruña pasa a ser uno de los núcleos políticos, artísticos y sociales que más brilla. Sean todos bienvenidos a esta comedia musical basada en las historias del cancionero gallego.
Sinopsis de O Candil
Estamos en 1918, el fin de la Gran Guerra deja a Europa en ruinas. El mundo cambia, la reflexión sobre los errores del pasado revoluciona el mundo laboral, el artístico, el femenino… A Coruña, pasa a ser uno de los núcleos políticos, artísticos y sociales que más brillan. Llega el momento de hablar de esa ciudad moderna y atrevida, obrera, culta e innovadora, que no tenía miedo al futuro y daba la mejor acogida a las más diversas personalidades.
Carmen, tras una larga jornada cargando pescado en el puerto de A Coruña, consigue colarse en una sala del Pabellón Lino, un famoso teatro de variedades. Va acompañada de su amiga Marica, una atolondrada tabaquera. Allí conocerán a Elvira, sofisticada cupletistas que organiza fiestas clandestinas para las grandes personalidades del momento. Esta ve en las dos mujeres buenas cualidades artísticas y las invita a participar en su show. Carmen y Marica acaban aceptando, casi perdiendo de vista el propósito que las llevó al teatro.
Fecha y hora: Viernes 10 de Diciembre a partir de las 21:00 horas.
Entrada: La entrada del evento será gratuita pero con aforo limitado. Es necesario inscribirse previamente llamando al Centro Cultural de a Guarda al 986611850 o acudir hasta el propio centro con anterioridad.
En todos los espectáculos se mantendrán las nuevas normativas de aforo y de distancia social marcados por los protocolos de seguridad contra el Covid-19.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.