Inicio Pa Ti Na Ma Big Band | Concierto en Vigo | Guapea
Pa Ti Na Ma Big Band | Concierto en Vigo | Guapea
Este Sábado 25 de Mayo Pa Ti Na Ma estará en el Auditorio de la Salgueira para presentar su nuevo proyecto llamado «Guapea». Un trabajo que combina la brillante voz de Fran Vazquez y la experiencia a la guitara de Tito Castro. Además contará con grandes artistas invitados.
Pa Ti Na Ma Big Band presenta su nuevo trabajo discográfico llamado Guapea este fin de semana. En este ocasión el concierto será en formato big band con artistas invitados de la altura de Diego Caride, Carlos Bilbao y Manu Bragado. Este grupo destaca por crear un ambiente mágico y de buen rollo en sus eventos. Un plan distinto, con flamenquito, para gozar de la noche del sábado a la noche entre amigos.
Pa ti na ma nace en Febrero de 2011, cuando Tito Castro y Fran Vázquez se conocen en un concierto y deciden crear un dúo totalmente diferente a la propuesta musical existente en Vigo. A raíz de ese momento empiezan a sucederse los conciertos en directo, hasta el día de hoy.
Concierto de Pa Ti Na Ma en Vigo.
Es un placer dejaros un Teaser de adelanto del nuevo disco de Pa ti na ma Guapea. Espero que os guste.
Además, con una media de docientos conciertos al año, Pa ti na ma se convierte en un referente dentro del panorama musical Vigues por su estilo marcado y por dar otra alternativa musical, que engloba desde la rumba, al flamenco mas pop o incluso creando temas propios.
En el año 2012, pasan a ser trío con la incorporación a la segunda guitarra de Hugo Chamizo, otro artista conocido de Baiona, que estaría en la formación hasta principios del año 2018.
Fran Vazquez y Tito Castro son los componentes de este grupo. Entre los dos forman la unión de Galicia y Andalucía para dar una nota de musicalidad diferente al panorama gallego. Además esta noche se presenta inolvidable.
Si no puedes asistir a este evento, no te preocupes, Pa Ti Na Ma también actuará este Viernes 24 de Mayo, a partir de las 18:30h, en la Feria de Abril 2019 de Vigo en la Caseta de la Asociación Cultural Triana de Vigo.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.