Pablo Navarro amenizará la tarde del próximo viernes 1 de octubre en el centro comercial Vialia Vigo con su violín eléctrico.
Pablo Navarro poco a poco se ha convertido en una de las referencias del violín eléctrico, tanto en eventos exclusivos como en redes sociales. Licenciado por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Pablo Navarro es sin duda uno de los músicos españoles más conocidos y reconocidos de nuestro tiempo.
Trasgresor y creador de un nuevo concepto artístico que ha ayudado de manera significativa a acercar un instrumento como el violín y la música clásica al nuevo público joven. Su personal y depurado sonido junto con su técnica y capacidad interpretativa han sido valoradas no sólo en nuestro país (España) sino que han traspasado fronteras (E.E.U.U. , Argelia, Líbano, Panamá, Nicaragua, etc.).
Las condiciones que desde temprana edad mostró fueron apoyadas y guiadas por Don Pedro León, concertista internacional y Concertino de la ORTVE, y por otros tantos maestros del nivel de Mauricio Fuks, Victor Martín, Nga Vu o Alfredo García, entre otros, que supieron inculcar en él el más alto nivel de exigencia y rigor musical.
Todos estos valores los trasmite en cada uno de sus conciertos. Para sus conciertos cuenta con un instrumento de gran valor histórico, un violín Carlo Antonio Testore de 1757.
Información de Pablo Navarro | Agenda Cultural Centro Comercial Vialia
Lugar: Centro Comercial Vialia Vigo. Vigo-Urzáiz, 36201, Praza Estación, 1
Fecha y hora: El próximo viernes 1 de octubre de 20:00 horas a 22:00 horas.
Entrada: Para asistir al evento no es necesaria la adquisición de entradas. El evento es gratuito. Además, es importante destacar que la audición contará con todas las medidas de seguridad y protocolos anticovid vigentes en el momento de su celebración.
Un evento que forma parte de la Agenda cultural del estrenado centro comercial Vialia Vigo.
Más información sobre todos los eventos programados en el mes de octubre en su página web.
El recién inaugurado centro comercial de la nueva estación de tren de Vigo ha preparado una extensa y variada programación para su primer mes de apertura. Entre su agenda cultural podemos encontrar los miércoles de cultura, los jueves de música, los viernes de djs… También incluyen tardes de fútbol coincidiendo con los partidos de la liga y clases de baile.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.