Este Viernes 31 de Junio, en la Sala de la Fábrica de Chocolate, podremos disfrutar del arte de estos dos rockeros enamorados de la música. Rubén Pozo y Lichis unirán sus fuerzas para presentar «Mesa para dos».
Rubén Pozo y Lichis son dos reconocidos músicos, aplaudidos por la crítica y apoyados por el público. Ambos cuentan con un bagaje profesional que avalan de sobra este nuevo proyecto. Dos carreras llenas de éxitos que se unen en este concierto.
Tras varias colaboraciones, los dos artistas se embarcan en un proyecto que dará mucho que hablar en los próximos meses. “Mesa para dos” es el nombre elegido para el dúo que ofrece al público la oportunidad de escuchar y emocionarse con temas de ambos músicos. Un espectáculo que deleitará a quienes aman el buen rock y la Música con mayúsculas.
Una “Mesa para dos” que satisfará a los oídos más refinados.
Información del evento Rubén Pozo y Lichis.
Lugar: La Sala La Fábrica de Chocolate situada en Calle Rogelio Abalde nº22 de Vigo.
Fecha y hora: El evento está programado para el Viernes 31 de Mayo. Las puertas se abrirán a partir de las 22:00h de la noche y el concierto será a las 22:30h.
Entrada: El precio de las entradas anticipadas será de 14€ más gastos de gestión a través de ticketea.com. El precio de las entradas en taquilla será de 16€.
Evento organizado por La Fábrica de Chocolate.
Rubén Pozo ha formado parte de la mítica banda madrileña Buenas Noches Rose, posteriormente formó Pereza junto a José Miguel Conejo Torres. Actualmente desarrolla su carrera en solitario publicando ya tres discos: Lo que más en el año 2012, En marcha en el 2015 y su último trabajo Habrá que vivir en el año 2017. Es un autodidacta de la música, tanto para tocar como para componer. Comenzó a tocar la guitarra en su adolescencia versioneando grupos que escuchaba, como Extremoduro, Barricada, Kiko Veneno, Pepe Risi, Santiago Auserón o Sabino Méndez; desde el rock anglosajón tuvo influencias tanto de los Rolling Stones y Los Beatles como de Marc Bolan o The New York Dolls.
Lichis, poeta y voz de “La Cabra mecánica”, inició su carrera en solitario poniéndose en “Modo Avión” en 2014. En 2018 ha girado por todo el país presentando su último LP “Mariposas & Torneos de Verano”, recién editado en vinilo.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.