Inicio Si fuesen turistas llevarían gafas de sol | Gondomar
Si fuesen turistas llevarían gafas de sol | Gondomar
Si fuesen turistas llevarían gafas de sol, dramaturgia y dirección de Fran Núñez, se representará el Sábado 19 de Noviembre en el Auditorio Lois Tobío del Concello de Gondomar.
Si fuesen turistas llevarían gafas de sol se centra en la emigración y como esta cambia la sociedad de origen y de destino. A partir de la experiencia de los intérpretes con la emigración se construirá un mosaico de ideas, reflexiones y sensaciones.Se utiliza la emigración como excusa para tratar los temas de identidad. permeabilidad social y memoria.
El proyecto usa la emigración gallega, concretamente la historia familiar de Fran y Brais, “los nietos de Pacita”, de Limiar teatro. A partir da la foto tomada en el puerto de Vigo el día en que se dividió su familia, parte partió hacia América y parte se quedó. Se hablará de nuestra memoria, de la permeabilidad social, la identidad y el sentimiento de arraigo.
El elenco de esta pieza está formada por Manuel Coelho, Luis Filipe, Iván Solarich, Mariano Solarich, Magdalena Fernádez, Martina Fernández, Fran Núñez y Brais Iriarte. Además cuenta con la dirección y composición musical de Brais Iriarte.
Sinopsis de si fuesen turistas llevarían gafas
Una foto de la emigración gallega de los años 50, puerto de Vigo. La foto original es del tamaño de la palma de una mano sin embargo en ella cabe una familia, un pueblo. Hoy a ese muelle llegan cruceros con miles de turistas que entran y salen pero aquí, en esta foto, nadie lleva gafas de sol.
El espectáculo nace como una propuesta de teatro documento autoficcional en la que se invita a diferentes artistas que compartan su memoria de la emigración: la de los que se van y se quedan allí, la de los que reciben emigrantes, la de las 2ª y 3ª generaciones y la de los que se quedaron y no fueron. Aunque el foco no estará en hablar del presente, las conexiones son tantas que será difícil que los pensamientos de público y artistas no enlacen con la emigración hoy.
Información del evento
Lugar:Auditorio Lois Tobío situado en la Urbanización Miñor de Gondomar.
Fecha y hora: Sábado 19 de Diciembre a las 20:00 horas.
Entrada: El precio de las entradas serán de 3,50€. Las entradas anticipadas se podrán adquirir en taquilla una hora antes del espectáculo. El aforo será muy reducido siguiendo las recomendaciones contra el Covid19.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.