Teatro Invisible llega a Vigo. Entre el Sábado 29 de Febrero y el Domingo 1 de Marzo podremos disfrutar de la última propuesta de la compañía Matarile Teatro y Ana Vallés. El lugar de la cita será la Sala Ártika de Vigo.
Lo que no se cuenta no forma parte de la historia. Y, precisamente, Teatro invisible habla del teatro que no se ve, del que no se escribe ni se habla. La pieza nace tras un parón de tres años de la compañía Matarile, durante los cuales, sus fundadores, Ana Vallés y Baltasar Patiño, optaron por distanciarse de la escena para poder recuperarla.
https://vimeo.com/104184227
En 2012, Vallés acudió a un encuentro con el alumnado de dirección de la Escola Superior de Arte Dramático (ESAD), de Vigo, para abordar las formas teatrales de Matarile. De esta conferencia, a modo de epifanía, surgió una obra como sublimación de una espontánea declaración de principios sobre la escena contemporánea: Teatro invisible.
Ana Vallés, de Matarille Teatro, presentará Teatro Invisible en Vigo.
«Teatro invisible es una declaración de principios, un encuentro artístico directo con el público, en el que prima la función fáctica y la dicción filosófica en una amalgama de acciones escénicas sutiles. Las ideas corren por la escena mientras las emociones explotan».
Afonso Becerra, Revista Galega de Teatro.
La pieza está considerada como una de las creaciones más personales de la prolífica Ana Vallés, impulsora también del espacio de difusión Teatro Galán y del Festival Internacional En Pé de Pedra. Vallés se enfrenta sola y desde la emoción, sobre el escenario, a su trayectoria y su experiencia teatral. A las claves y a los cimientos de su relación con el teatro: el cuerpo, los objetos, la comunicación.
«Las cosas son. Las hacemos. Eso es todo. Nada es nuevo ni viejo… en todo caso podríamos hablar de la novedad de la repetición».
Teatro invisible va más allá de la palabra. Profundiza en una de las cuestiones sobre las que Matarile ha investigado y experimentado en sus más de 30 años de trayectoria: es un encuentro íntimo y directo con el público, en el que la creadora se sincera explícitamente con el espectador, para exponer unos relatos ucrónicos, sobre hechos no sucedidos pero que habrían podido suceder, mezclados con acontecimientos reales, soñados o deseados. Todos relacionados con la trayectoria teatral de Ana, las claves de una forma de hacer, las preguntas nunca cerradas. Con sus referencias escénicas y sus influencias creativas.
Fecha y hora: Sábado 29 de Febrero a las 21:30 horas y el Domingo 1 de Marzo a las 20:00 horas.
Entrada: La entrada anticipada será de 8€ por persona más gastos de gestión. Hay posibilidad de comprarla anticipadas a través de la página web de Eventbrite. También hay posibilidad de comprarla en taquilla por 12€ por persona.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.
Proxecto Cofinanciado
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad.
- Aceptación/rechazo previo de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies Analíticas
Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Utilizamos estas cookies con fines de rendimiento y estadística:
- Información sobre como interactúan los visitantes en nuestro sitio
- Averiguar como navegan los usuarios entre páginas
- Mejorar nuestro sitio en base a las necesidades de los visitantes
[_gat Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes]
[_ga Se usa para distinguir a los usuarios]
[_gid Se usa para distinguir a los usuarios]
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!