El concurso de Tostas de Outono organizado polo Concello de Gondomar, a través da sua concellería de Comercio, continuará hasta el próximo 10 de enero del 2021. Esto quiere decir que, todo el que quiera, podrá seguir degustando y puntuando las tostas en todos esos locales que las preparan para llevarlas a casa.
Desde el pasado viernes 6 de noviembre, la hostelería permanece cerrada. Esta medida forma parte de las nuevas normas sanitarias de la Xunta de Galicia para luchar contra el coronavirus. Sin embargo, en Gondomar, el virus no va a detener a los hosteleros.
El certamen, organizado por la Concellería de Comercio y Turismo, dirigido por Rocío Goberna, está destinado a todos los negocios de hostelería y restauración del municipio. esta iniciativa busca la promoción y dinamización de todos los comercios hosteleros que quieran participar en el concurso y revalorizar de esta forma la oferta gastronómica de Gondomar.
Desde la concellería de Comercio y Turismo se apuesta por este tipo de iniciativas acordadas con el sector, ya que la hostelería está siendo el negocio más afectado por la crisis sanitaria del coronavirus. Cabe destacar que el plazo para que os local se inscribieran en el concurso terminó el pasado 8 de octubre. Además, aunque su finalización estaba prevista el 29 de noviembre, debido al cierre de los locales, el concello ha decidido alargarlo hasta el 10 de enero de 2o21.
El sabor y la creatividad serán dos de los requisitos prioritarios para valorar la tosta ganadora. De esa tosta solo se podrá hacer una única elaboración, dulce o salada. Además, entre los ingredientes de las tostas deberán tener como principal un producto típico del otoño. El veredicto correrá a cargo de los usuarios. Los votos de los consumidores serán los encargados de elegir a los ganadores.
Además, se recompensará la participación ciudadana con tres vales, por valor de 200, 100 y 50, para consumir en los tres establecimientos con mejor puntuación.
Información del evento
Lugar: Distintos locales hosteleros del municipio de Gondomar.
Fecha: Del 17 de noviembre hasta el día 10 de enero de 2021.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.