Travis Birds | Edición Atlántica 2021 | Concierto en Vigo
Travis Birds presentará este Viernes 12 de Noviembre en su concierto del Auditorio Mar de Vigo, su último y segundo álbum La costa de los mosquitos.
“Una mezcla entre un niño, un señor muy serio, una tarada y un escarabajo común”, así es como se autodefine. Su primer álbum “Año X”, recopila diez canciones basadas en diez historias que ven el mundo con un punto de vista muy particular. En septiembre de 2018, como colofón a “Año X” y antes de embarcarse en el nuevo repertorio, Travis Birds lanza de nuevo “Año X” completamente remezclado.
En 2019 lanza el primer single de su nuevo trabajo titulado “Coyotes”, una desgarradora canción con una intensa interpretación y una letra feroz. “Coyotes describe la evolución en las fases de una obsesión, en la que la posibilidad de conquista, destroza y convierte al individuo en animal.” «Coyotes» fue elegida como cabecera de “El Embarcadero”, serie de Movistar +, producida por Vancouver media y Atresmedia studios.
De Madrid al cielo. Con su primer disco, ‘Año X’, sorprendió con su particular visión del universo. Con su desgarrador Coyotes asombró con su talento. En Vigo la artista en constante movimiento, nos abre las puertas de un mundo repleto de matices, colores y texturas. Con un directo que remueve por dentro, la compositora madrileña es una de las artistas del momento.
A Travis Birds le sienta muy bien esa voz arrastrada, rugosa, llena de pliegues que conviene recorrerla despacio, dejarse sorprender en cada doblez. Le ha salido un disco oscuro, turbio, inquietante, pero sugerente. Incluso desconcertante en sus visiones oníricas. Capaz de hacernos colocar el contador a cero en cada uno de los 10 cortes, concebidos casi con vocación cinematográfico: son pequeñas historias de dolor y esperanza que se entrelazan.
La propuesta artística, narrativa y musical, delicada y pasional, que ofrece la cantautora madrileña es tan inmensa y bella que sobrecoge en cada uno de sus pliegues vocales y arreglos musicales minimalistas, hechos con un inmenso buen gusto, basados en esa premisa de contención que es el menos es más. Alma de desencanto rockero tamizado de folclore y modernidad.
Información del evento
Lugar: Auditorio Mar de Vigo situado en Avenida de Beiramar nº59 de Vigo.
Fecha y hora: Viernes 12 de Noviembre a las 21:30 horas.
Entrada: Las entradas ya están a la venta desde 12 euros en teuticket.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.