Inicio Un mundo para Maruxa | Taller infantil en Vigo
Un mundo para Maruxa | Taller infantil en Vigo
El próximo miércoles 30 de diciembre el Museo do Mar de Galicia contará con la presentación de Un mundo para Maruxa de Estefanía Padullés. Además, esta bióloga, escritora e ilustradora hará un taller para los niños y las niñas sobre la contaminación por plásticos en el mar.
Un Mundo para Maruxa es una reflexión sobre la contaminación en el mar. A través de la aventura de Iria, una niña que encuentra una nutria marina que enfermó a causa de comer plástico, concienciará a los niños y a las niñas de la necesidad de reducir el uso de plásticos. Para ello, Estefanía Padullés ha creado un taller en el que, entre otras cosas, los asistentes colorearán y recortarán unas cartulinas con dibujos para montar una rueda con las alternativas para reducir la presencia de los plásticos en el mar.
El evento será el próximo miércoles 30 de diciembre a las 12:00 horas en el Museo do mar de Galicia situado en Avenida de la Atlántida, 160 en Vigo. Tendrá una duración de aproximadamente 90 minutos. También os recordamos que el mismo día entre la 16:30 horas y las 18:00 horas, Os bolechas se pasearán por todo el museo para saludar a los más peques.
¿Cómo puedes reservar tu entrada?
Cabe destacar que la entrada será gratuita pero el aforo estará limitado. Además, será necesario acudir con reserva previa. Asimismo, habrá un máximo de 4 participantes por reserva (no más de 2 adultos por reserva). Tras reservar, el museo enviará la confirmación unos días antes del espectáculo. Esta confirmación del museo será imprescindible para poder entrar, sin confirmación del museo no hay entrada.
La reserva de entradas se deberá realizar a través de un mail a info.museodomar@xunta.es. En el correo electrónico deberá indicarse el nombre y apellidos de la persona que hace la reserva, teléfono, n.º adultos/as participantes y nº de niños/as participantes y edades. Importante destacar que para minimizar los riesgos de la Covid, los/as participantes deberán traer sus lápices de colores y sus tijeras.
Información de la presentación del libro Un mundo para Maruxa de Estefanía Padullés + taller infantil
Lugar: Museo do Mar de Galicia. Avenida de la Atlántida 160, Vigo.
Fecha y hora: El próximo miércoles 30 de diciembre a las 12:00 horas.
Entrada: La actividad será gratuita con reserva previa. El evento está destinado a un público infantil y familiar.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.