Del Jueves 27 al Domingo 30 de Mayo el Concello de O Porriño celebrará la quinta edición de la Feira do Libro de Galicia do Porriño. Las librerías participantes de este año serán Libraría Cortizas, Libraría Recondo, Libraría Pedreira y Libraría Paz.
Los stands estarán abiertos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, salvo el jueves, con únicamente horario de tarde. Como años anteriores ediciones la feria contará con una completa programación de actividades y de presencia de diferentes artistas y escritores.
Programación de la V Feira do Libro de Galicia do Porriño
La programación de la V Feira do Libro de Galicia do Porriño empezará a las 18:30 horas de este mismo Jueves 27 de Mayo con la actuación del Grupo de música tradicional Feijoada. A las 19:00 horas se realizará la Inauguración de la V Feria del libro de Porriño, con las intervenciones de: Representante de la Federación de Librerías de Galicia Anxo Lorenzo, la Secretario General de Cultura Victoria Alonso Méndez, la Diputada Provincial de Cultura Eva García de la Torre y la Alcaldesa de O Porriño. Luego, a las 20:00 horas, le seguirá la presentación de Júancho y la firma del libro “El miedo olvidado” de la Editorial Galaxia.
El Viernes 28 de Mayo, a las 17:00 horas, Victoria García con “As formigas filandeiras” de la Editorial Hércules. A las 18:00 horas Ledicia Costas firmará “Os minimortos” y “A Señorita Bubble. Baixo Cero” de la Editorial Galaxia. Luego, a las 19:00 horas, Luz Darriba firmará “Abril” de la Editorial Belagua. Finalmente, a las 20:00 horas, Anabel Antela Castro, “A língua galega no sector téxtil. Visión, opinión e posición da xeración millenial galega”.
El Sábado 29 de Mayo, a las 13:00 horas, Beatriz Cabaleiro firmará “Clover. Unha porquiña diferente” de la Editorial Aira. A las 18:00 horas Andrea Costas firmará “Corazón de vaca e outras vísceras” de la Editorial Urutau. Luego, a las 19:00 horas, Carlos Méixome firmará “Cartas na memoria” de la Editorial Laivento. Finalmente, a las 20:00 horas, Xulia María Barros firmará “A árbore dos vagalumes” de la Editorial Belagua.
El Domingo 30 de Mayo, a las 12:00 horas, Hortensia Bautista firmará “Bambán de vento” de la Fundación EOMAIA. A las 13:00 horas Teresa Ríos Noya firmará “Non estamos preparados para medrar” de la Editorial Urutau. A las 18:00 horas Amara Castro firmará “El tiempo suficiente” y “Con esto y un bizcocho” de la Editorial Maeva. Finalmente, a las 19:00 horas, María Reimóndez firmará “Cobiza e Bárbaras” de la Editorial Generales.
Información del evento.
Lugar: Rúa Ramón González del Concello de O Porriño.
Fecha y hora: Del Jueves 27 al Domingo 30 de Mayo, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, salvo el jueves que solo será en horario de tarde.
Organizado por la Asociación de Librerías de Galicia.
Cartel de la V Feira do Libro de Galicia do Porriño
Las novedades editoriales vuelven a salir a las calles de los ayuntamientos gallegos para acercarle a la ciudadanía el libro y la lectura, en un recorrido que las lleva por las cuatro provincias gallegas. Las Ferias del Libro de Galicia se celebran en los meses de primavera y verano, con puestos de venta de ejemplares gestionados por los libreros, y se completan con una extensa programación de actividades paralelas dirigidas a todas las edades, como charlas, encuentros con autores, espectáculos infantiles, presentaciones de libros etc., que hacen de estos eventos una cita de alto interés cultural.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.