Inicio V Fiesta Medieval Moaña Antiqua | Fiestas en Moaña
V Fiesta Medieval Moaña Antiqua | Fiestas en Moaña
El próximo fin de semana, del día 2 al 3 de octubre, tendrá lugar en Moaña la V Fiesta Medieval Moaña Antiqua. La fiesta de mercados medievales está organizada, un año más por el concello de Moaña y la Asociación Cultural Moaña Antiqua.
El comité organizador de la Feria Moaña Antiqua, la fiesta de los mercados medievales de San Martiño, que organiza el Concello de Moaña y la Asociación Cultural Moaña Antiqua, decidieron trasladar en abril, debido al coronavirus, su celebración, que estaba prevista del 26 al 28 de junio. El aplazamiento, tal y como señaló en su momento la concejala de Turismo y promoción Económica, Coral Ríos, pretendía preservar la celebración de la quinta edición del evento en el presente año, ya que se trata de un evento consolidado que busca la puesta en valor del patrimonio histórico-cultural desde una perspectiva lúdica y festiva.
Finalmente, la fiesta tendrá lugar el próximo fin de semana, del viernes 2 de octubre al sábado 3 de octubre, aunque hay que destacar que se trata de una «mini» edición ya que se ha reducido a dos días la celebración del evento. Esta reducción de días es debida a la previsión metereológica del fin de semana. Además también por el mismo motivo, la organización ha anunciado que no habrá puestos del mercado pero sí, se seguirá manteniendo toda la programación cultural.
Programación cultural de la V Fiesta Medieval Moaña Antiqua
Los eventos culturales previsto para el evento empezará el viernes 2 de octubre a las 20:45 de la mano de Sergio Pazos y su espectáculo Afiando con humor. A continuación, tocará en concierto a las 22:00 horas, Fanfarria Takicardia.
El sábado 3, a las 18:15 horas, el investigador local Manuel Uxío García, ofrece la charla sobre Orixe e desenvolvemento da parroquia histórica de Moaña, en el patio de la Escola de Música. A las 19:15 actuará la Moañesa de Música e Danza. El fin de la fiesta será a las 21:00 con el concierto del 140 aniversario de la Banda Airiños do Morrazo.
Información del evento
Lugar: Atrio, calles de acceso y entorno de la Iglesia de San Martiño de Moaña, barrio de O Cruceiro.
Fecha y hora: Del 2 al 3 de octubre.
Entrada: Gratis.
Organizado por Concello de Moaña y Asociación Cultural Moaña Antiqua.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.