Inicio Visitas gratuitas al Buque Juan Carlos I en Vigo
Juan Carlos I en Vigo

Visitas gratuitas al Buque Juan Carlos I en Vigo

Este fin de semana llegará el Buque Juan Carlos I a Vigo. Permanecerá en nuestra ciudad desde el sábado 29 de junio al martes 2 de julio. Este buque es el de mayor tamaño y tonelaje que haya tenido la Armada Española en toda su historia.

Este buque ya estuve en Vigo en el año 2017. Su visita trajo a la cuidad bastantes curiosos deseando poder visitar el buque. Las visitas al mismo empezarán el Domingo por la tarde según la programación.

Horarios de visitas del Juan Carlos I.

El anfibio portaeronaves permanecerá atracado en el Muelle de Trasatlánticos todo el fin de semana. Los interesados en descubrir el mayor buque de la Armada podrán visitarlo el domingo día 30 de junio, de 15.00 a 22.00 horas y el lunes, 1 de julio, de 10.00 a 20.00 horas.

Además el domingo, sobre las 12:00 de la mañana se celebrará una jura de bandera civil de unas 400 personas que lo solicitaron previamente.

Juan Carlos I en Vigo
Juan Carlos I en Vigo.

El Juan Carlos I fue diseñado para poder asegurar el sostenimiento de operaciones en tierra a la fuerza transportada por un periodo de treinta días y veinte días de tránsito a zona y regreso, esto es, 50 días en total.

Para esto el LHD Juan Carlos I cuenta con diversos pañoles para almacenar tanto víveres como repuestos y munición, para el propio buque como para la fuerza embarcada.

Este barco es una mezcla de portaaviones y buque de desembarco: puede lanzar aviones, helicópteros y lanchas con tanques, blindados y todo tipo de vehículos desde un muelle inundable situado en la popa.

Caracteristicas del buque anfibio portaeronaves “Juan Carlos I”.

El buque anfibio portaeronaves “Juan Carlos I” es un buque multipropósito y el mayor buque de guerra construido en España. Su denominación para la OTAN es LHD (Landing Helicopter Dock) barco-muelle de aterrizaje para helicópteros. El buque tiene un desplazamiento de 26.000 Tns, una eslora de 231 mts y una manga de 32 mts. El navío tiene una autonomía de 9.000 millas a 15 nudos. Además el Juan Carlos I dispone de diferentes sensores como el Radar tridimensional Lanza-N, Radares Aries, Radar PAR (Precise Approach Radar) y los equipos de guerra electrónica, Regulus y Rigel.

Albúm Completo en el siguiente enlace: Contando Estrellas.

El LHD Juan Carlos I tiene cuatro cubiertas principales. Las cuatro cubiertas principales son, de inferior a superior: Cubierta de dique y garaje de vehículos pesados, cubierta de habitabilidad, cubierta de hangar y garaje de vehículos ligeros y cubierta de vuelo. A mayores también dispone de tres parques de bomberos dotados para afrontar cualquier modalidad de emergencia y de un hospital.

Al contrario que una fragata este buque no dispone de misiles. Pero si dispone de armamento suficiente para repeler cualquier amenaza imprevista que pueda llevarse a cabo en la mar. En total cuenta con 4 ametralladoras Browning y 2 ametralladoras MG.

La dotación habitual está formada por 295 personas: 31 oficiales, 53 Suboficiales, 66 Cabos Primeros y 145 Cabos y Marineros. Sin embargo puede albergar hasta 1500 personas.

Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I en Vigo. Buque de la Armada Española, amarrado en el muelle de transatlánticos de Vigo.

buque-juan-carlos-I
Visitas gratuitas al Buque Juan Carlos I en Vigo.
Categoría
Vigoplan | O Desestres De Castineira
Vigoplan | Sondeos Nigran
Vigoplan | O Balcon Da Ribeira