Inicio XV NigranJazz | Festival de música Jazz
Vigoplan | Xv Nigranjazz

XV NigranJazz | Festival de música Jazz

La XV edición del festival NigranJazz volverá a reunir el 30 y 31 de julio a los músicos nacionales e internacionales con mayor proyección planetaria. El evento organizado por el Concello de Nigrán cuenta también con el apoyo de la Diputación de Pontevedra. El Festival tendrá lugar en el estuario de A Foz (A Ramallosa). Este año, como novedad, Porto do Molle será el escenario de la  masterclass y de las jam sessions

Un total de once músicos gallegos se darán cita en la XV edición del festival NigranJazz.  Entre los invitados destacan el aclamado pianista Iago Vázquez, el trompetista canario Natanael Ramos y la Focusyear Band suiza.

La entrada al evento es gratuita. Sin embargo, se limitará el aforo. Además, se cumplirá en todo momento con normas marcadas por la regulación sanitaria vigente. Las mochilas vibratorias del Concello de Nigrán estarán disponibles para toda aquella persona sorda que lo solicite previamente a comunicacion@nigran.org.

Información de XV NigranJazz | Festival de música Jazz

  • Lugar: estuario de A Foz (A Ramallosa).
  • Fecha y hora: próximos días 30 y 31 de julio.
  • Entrada: Entrada gratuita hasta completar aforo y acceso controlado conforme a la normativa Covid vigente.
  • El evento organizado por el Concello de Nigrán cuenta también con el apoyo de la Diputación de Pontevedra.

Cartel del evento

Vigoplan | Xv Nigranjazz | Festival De Música Jazz

El evento está terminado.

Fecha

30 - 31 Jul 2021
¡Caducado!

Estados

Destacado

Localización

Ramallosa
Categoría

Organizador

Concello de Nigrán
Vigoplan | Autoescuela Otto
Vigoplan | Pastipan
Vigoplan | O Balcon Da Ribeira
VIGO PLAN

Programa operativo FSE Galicia 2014-2020

El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:

  • Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
  • Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.

El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.

Proxecto Cofinanciado