Inicio XVII Revoltallo Fest | Festival de conciertos en Vigo
XVII Revoltallo Fest | Festival de conciertos en Vigo
Entre los próximos días 18 y 20 de septiembre vuelve a la Carballeira do Pedregal de Valladares el XVII Revoltallo Fest. El festival más longevo de Galicia celebrará este año una edición «antiCovid» cargada de artistas gallegos emergentes y actividades para disfrutar en familia.
Este año el XVII Revoltallo Fest nos sorprende con un particular cartel que apuesta por la música de artistas gallegos emergentes. Ortiga, High Paw, De Vacas, Margarida Mariño, Noar, Adrián Timms, Gabriel Mckenzie, reggae La madriguera, Monoulious Dop o La Chata Soul son la apuesta musical para esta nueva edición del festival.
Ortiga, High Paw o La Chata Soul encabezan el cartel del XVII Revoltallo Fest
El cartel del Revoltallo Fest está encabezado por Ortiga. Este joven Santigués arrasa en los festivales de todo el país. Su música destaca por su mezcla fresca y desenfadada entre el merengue, la bachata y la música de verbena. Además, también habrá hueco en este festival para el humor, la picaresca y la ironía.De Vacas es un grupo gallego que hizo de la canción Despacito su propia versión, Amodiño. Esta canción se convirtió en un éxito en toda España. El 18 de septiembre a las 21:15 nos traerán un espectáculo fresco, mezclando voces y guitarra, armonías que estimulan los sentidos.
Otra de las actuaciones a destacar es la de High Paw que traerá el reggae al escenario de la Carballeira do Pedregal de Valladares el viernes 18 de septiembre a las 22:15 horas.
La Chata Soulestará el sábado 19 de septiembre a las 13:15 horas. La chata Soul es un proyecto musical que nace en el año 2016 con el objetivo de disfrutar haciendo música a través de versiones poco habituales de Street Funk, Soul y Blues. El grupo lo forman músicos de diferentes nacionalidades Ify Agunyego de Londres, Roberto Marques de Vigo, Txelu Zuazaurre del Pais Vasco, Glen Gibb de Escocia y finalmente Walter Pelayo de Uruguay.
Revoltalliño, el festival para los peques
Sin embargo, aunque la música es el punto fuerte de este festival, también habrá obradoiros y actividades para disfrutar en familia. Magia, teatro y cuentacuentos formarán el Revoltalliño 2020, el festival para los más pequeños de la casa. Estas actividades tendrán lugar durante los tres días del festival a partir de las 17:00 horas de la tarde.
La propuesta dará comienzo el viernes 18 de septiembre a las 18:00 horas de la mano de Óscar Fernández con magia en la manga. El sábado 19 de septiembre será el turno de Marta Ortiz a las 17:00h y Peter Punk a continuación. El encargado de despedir este Revoltalliño 2020 será O Bardo Abelardo a las 17:00 horas y el teatro familiar de Brais das Hortas a las 18:00 horas.
Además, esta edición «antiCovid» del Revoltallo Fest, viene cargada de nuevos obradoiros y actividades para disfrutar en familia. Cabe destacar, que el evento se celebrará bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene. De esta forma, contará con profesional encargado de asegurar el cumplimiento de las normas por parte de los asistentes para prevenir el riesgo de contagio del coronavirus.
Información del XVII Revoltallo Fest
Lugar: La Carballeira do Pedregal de Valladares, Vigo.
Fecha y hora: del 18 de septiembre al 20 de septiembre.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.
Proxecto Cofinanciado
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad.
- Aceptación/rechazo previo de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies Analíticas
Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Utilizamos estas cookies con fines de rendimiento y estadística:
- Información sobre como interactúan los visitantes en nuestro sitio
- Averiguar como navegan los usuarios entre páginas
- Mejorar nuestro sitio en base a las necesidades de los visitantes
[_gat Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes]
[_ga Se usa para distinguir a los usuarios]
[_gid Se usa para distinguir a los usuarios]
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!