En este momento estás viendo Medidas del Coronavirus para Mascotas | Estado de Alarma
coronavirus en animales

Medidas del Coronavirus para Mascotas | Estado de Alarma

¿Como afecta el Coronavirus a mi Mascota?¿Pueden los animales contagiarse de coronavirus?¿Pueden los perros o los gatos propagar el coronavirus? A raíz de crisis por el COVID-19 son muchos los que se plantean si sus mascotas están a salvo. Medidas del Coronavirus para Mascotas, te hacemos un resumen de las medidas a adoptar.

Con todo lo sucedido se están extendiendo rumores de todo tipo y las mascotas tampoco se libran de ellos. Cada vez son más los dueños que se acercan a preguntar a sus veterinarios todo tipo de dudas relacionadas con este tipo de infección. ¿Puede infectarse mi perro? ¿Mi gato podría pasar la enfermedad a una persona? ¿Y si mi mascota da positivo?

La OMS indica que no hay evidencias científicas de que los animales padezcan el Covid-19 ni que lo puedan transmitir. Por lo tanto, no puede transmitirlo mediante estornudos o secreciones como lo hacen los humanos. la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) modificó sus recomendaciones en relación al coronavirus y los perros, incluyendo acciones comunes como lavarse las manos con frecuencia y el uso de mascarillas.

  • No poner mascarillas a los animales.
  • Lavarse bien las manos después de tocarles y antes de darles de comer.
  • Desinfectar el material correctamente.

La Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) recuerda que hay que evitar el pánico entre los dueños de los animales. Esta situación puede conducir a una oleada masiva de abandonos de mascotas. Un abandono no fundamentado e innecesario puesto que los animales de compañía no transmiten el Covid-19.

¿Los perros pueden salir de paseo en el estado de alarma?

Bajar a los animales de compañía a la calle está dentro de las excepciones de movilidad permitidas en el Real Decreto Ley. Da igual la Comunidad Autónoma de residencia, las medidas son para todo el territorio español sin diferencias autonómicas. El paseo de los perros está autorizado, aunque con la salvedad de que se deben hacer en solitario.

Los enfermos de Covid-19 no pueden en ningún caso salir de su domicilio, tiene que ser una persona sana la que saque al perro al exterior a hacer sus necesidades.

Desde la asociación de veterinarios clínicos, AEVET, recomiendan seguir estas seis pautas muy concretas: Primero llevar a los perros atados en todo momento, además de minimizar el tiempo de permanencia en vía pública a lo estrictamente imprescindible. Una vez que salgamos con ellos a la vía pública hay que “mantener la distancia de seguridad con los propietarios de otros perros”. Lo mejor es dar los escuetos paseos en solitario, en ningún caso ir a un parque de perros donde haya varios, así como evitar grupos de personas. Además se debe llevar una botella de agua con detergente para limpiar posteriormente la orina y bolsas para las heces. Después del paseo en la calle se recomienda aplicar gel desinfectante en las almohadillas y en la cola por prevención.

Coronavirus para Mascotas

 ¿Tiendas de mascotas y veterinarios? Coronavirus en Perros y Gatos

Según el último decreto de la Xunta las tiendas de comida para animales también deben mantener su actividad habitual para garantizar el abastecimiento y para mantener la salud de los animales. Por otra parte, las urgencias y consultas a veterinarios se encuentran entre los servicios abiertos en este periodo de confinamiento. De todos modos se recomienda aplazar las visitas que no sean imprescindibles en estos momentos (chips, vacunas), se abren consultorios telematicos.

En el caso de que haya que llevar el perro al veterinario, conviene llamarle antes para informarle de la situación y que él decida cómo se debe proceder. En el caso de urgencias de animales con dueños enfermos de Covid-19 la recomendación habitual es que se le atienda fuera del horario habitual de consulta, para no coincidir con muchas personas en el mismo entorno, o que acuda sin la compañía del tutor.

¿Qué hacer con los perros y gatos en caso de dar positivo de coronavirus?

En el caso de que una persona de positivo por coronavirus y tenga perros u otras mascotas en casa, se recomienda que se dejen a los perros al cuidado de una persona que esté sana.

En esta situación, el cuidador temporal deberá tomar también una serie de precauciones, como tener comederos bebederos nuevos para la mascota y no llevar los de su casa, pues pueden estar infectados por el virus de la persona en cuestión. Además en cuanto a la correa y otros materiales que hayan estado en contacto con la mascota, conviene lavarlos desinfectarlos. Otra opción es desecharlos y comprar otros completamente nuevos.

En caso de que no haya más remedio que mantener al animal en casa porque nadie puede hacerse cargo de él, los veterinarios recomiendan tomar con ellos las mismas precauciones que con las personas

Coronavirus para Mascotas
Vigoplan | Aguas Sb
Vigoplan | Koa
Vigoplan | Florianijunio