
Camino del Paraíso | Teatro Guirigai en Cangas
La compañía extremeña Teatro Guirigai presentará el Miércoles 28 de Junio, en la Plaza Eirado do Costal de Cangas, su pieza Camino del Paraíso. Esta es una de las numerosas actividades programadas de la Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas de este año.
Camino del Paraíso es producción de Teatro Guirigai bajo la dramaturgia y dirección de Agustín Iglesias. Cuenta en su reparto con Agustín Iglesias, Magda García-Arenal y Raúl Rodríguez. Camino del Paraíso cuenta la historia de tres pícaros que se encuentran en la plaza de una villa en algún lugar del Camino de Santiago. Aunque no lo parece, están compinchados para sacar a los vecinos vino, carne y monedas con las que seguir su camino. Los pícaros compiten entre sí con burlas y juegos mientras venden toda clase de inventos.
Sinopsis de Camino del Paraíso
El frade Panurgo anuncia su llegada para cocinar la famosa ‘Caldereta del Peregrino’. Pide limosnas, magras carnes y buen vino a cambio de indulgencias y un sitio privilegiado en el paraíso. Llega el médico Monipodio, con sus coplas satíricas, pócimas salvadoras, instrumentos de cirugía y múltiples secretos para aliviar males, enderezar huesos y sacar dientes. Se une al alegre encuentro Inés de los Vivos, perfumista, maga en la fabricación de aceites, tinturas y créemelas de belleza, maestra de seducciones. Nuestros charlatáns compiten entre sí con recochineos y juegos para vender sus productos. Durante la representación, Panurgo cocina su famosa caldereta que discutirá entre el público.
Información completa
- Lugar: Plaza Eirado do Costal del Concello de Cangas.
- Fecha y hora: Miércoles 28 de Junio a partir de las 22:30 horas.
- Entradas: Entrada gratuita hasta completar aforo.
- Organizado por el Concello de Cangas dentro del programa de la Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas.
- Más información a través del email mostra@mostrateatrocangas.gal
Cartel de Camino del Paraíso, Teatro Guirigai en Cangas
La Compañía
Fundada en 1979. En estos años realizó 57 producciones y numerosas giras nacionales e internacionales por 23 países, participando en un centenar de festivales nacionales, europeos y americanos, trayectoria que se recoge en la plataforma digital archivo.guirigai.com, presentada al público en 2019 y que ya forma parte del Centro de Documentación del INAEM. Guirigai es fiel a la tradición de cómicos y a las compañías europeas desde su sede en Los Santos de Maimona (Badajoz), donde en 2006 abre al público la Sala Guirigai, espacio de dinamización cultural de artes escénicas.
