
A que no puedes decir Cocacola? II | Teatro Ensalle
Del Jueves 2 al Domingo 5 de Junio la Sala Ensalle de Vigo nos ofrece la oportunidad de ver en directo la pieza Coca-cola 2 de AveLina Pérez. A que no puedes decir Cocacola? II
En el 2011 estrenaba A que no puedes decir cocacola?, una pieza alrededor de la capacidad de adaptación a la violencia imperante. Ahora, en el 2020 , la artista establece un diálogo con el trabajo anterior con el propósito de la creación de esta nueva pieza que atiende a la evolución social, así como a su propio cambio, vital y teatral – no puede ir separado – y que da como resultado A que no puedes decir cocacola? (II); otra vez una confrontación con la violencia y la capacidad de evasión que desemboca –con mayor o menor consciencia –en la indiferencia.
Sinopsis de A que no puedes decir Cocacola? II
Esta pieza es una lucha inútil y precisa, un deseo de escribir grandes párrafos en las paredes acabadas de pintar, una repetición de incertidumbres batiendo en los puntos finales, un querer y un poder, un frasco de perfume que no recende, un atentado contra la asepsia.
Algo así es…
Algo así…
(..)
“Lo de la casa queda en casa, escuché decir a mujeres con labios partidos y colar de perlas.
Anoté en mi memoria.
Adapté.
Transformé”
Información del evento
- Lugar: Teatro Ensalle situado en Calle Chile nº15 de Vigo.
- Fecha y hora: Del Jueves 2 al Domingo 5 de Junio a partir de las 20:00 horas.
- Entrada: Pendiente de confirmar precio de la entrada. Se puede realizar reservas previas en la web del Teatro Ensalle. Habrá aforo limitado.
- Más información en el email teatroensalle@teatroensalle.com o en el teléfono 986485609.
Os dejamos la programación del Teatro Ensalle para su consulta.
“Sabías que cualquiera puede llevar un arma?
La persona que está sentada a tu carón en la cafetería en la que desayunas pan integral con aceite de oliva virgen extra, puede llevar un arma.
Y si es domingo y llevas ropa de punta en blanco, o si es martes y llevas ropa de punta en blanco, vas a quedar hecha uno desparramo, emporcada de tu sangre y de tu inocencia.
Es mejor no salir de casa
En todos los lugares anda el peligro.
El mejor es poner la ropa de punta en blanco y sentar frente al televisor tranquila, tranquilo, con la certeza de que nadie va a tirar un arma del bolsillo; a no ser que la tire tu hombre (poco probable) o tu madre (poco probable) o tu esposa (poco probable) o tus hijos (poco probable)
Poco probable mas probable, o cuando menos: posible”
