
Celsiño, monólogo «Parcemique» en Arcade
Celso Fernández Sanmartín, conocido como Celsiño, es un poeta y cuentacuentos nacido en Lalín en 1969. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Santiago de Compostela, es el promotor de FoCuCu (Foro de Cultivos Culturales). Además, es autor de «Divagacións iú», «El tigre de las zanahorias», «Sin título», «Propiamente son captivo» o «Fucsia, tajadas, estampados, boca».
Celso Fernández comenzó a contar cuentos hace 14 años, la raíz de una propuesta de la Casa de la Juventud de Santiago. De ahí pasó a actuar en institutos, residencias, asociaciones, teatros, etc. Poeta y compilador de historias de vida, Fernández se califica cómo «medio-jornalero» del cuento, aunque afirma que en cada contada intenta dar el mejor de sí mismo.
“Llevo recogiendo cuentos y historias inconscientemente toda la vida, como cualquiera. Pero desde hace años las vengo recogiendo y re-acomodándomelas, con la intención de contarlas de cara a distintos públicos.
Empecé por casualidad y oportunidad. Continúo porque es una actividad de amor, sentido y pasión: por la lengua, por la oralidad, por la comunicación, por pensar que no se pierda un verdadero tesoro de historias y cuentos, e ir por ahí mostrándolo y ofreciéndolo con la boca abierta y con la boca llena, hablando además bencísimo de él, que es como hablar de una de nuestras posibilidades de relación y cultura más ricas y admirables
Mi devoción son las personas mayores, culturalmente rehechas en la oralidad. Entre ellas hay muchas que son contadoras intuitivas e inteligentes y atentísimas a todo. Devoción por el vivo interés que ponen en las historias, en los cuentos y en las memorias que cuentan. Devoción porque saben “elaborar un momento”: A partir de un pedazo de tiempo que se preste o inesperadamente. Aún hay de momento, en cualquier lugar la donde uno vaya, personas mayores que tienen la virtud de atraer la atención y mantenerla con una(s) historia(s) pertinente(s) que, por acierto y valor específico, prenderá(n) entre nuestros recuerdos perennes, frescos como de la primera hora.
A las niñas y niños, y a la gente grande, intento contarles además, que lo que se cuenta no es una cifra exacta-exacta, y que la lengua no se puede dejar que se ponga de trapo, ni el corazón de piedra”.
Información del evento
- Lugar: Multiúsos de Arcade del Ayuntamiento de Soutomaior.
- Fecha y hora: Viernes 30 de Mayo a partir de la 20:30 hora.
- Entrada: La entrada del evento será gratuita hasta completar el aforo del espacio.
- Organizado por Concello de Soutomaior y Cultura Soutomaior.
Cartel de Celsiño, monólogo «Parcemique» en Arcade
