
Fiestas de Bouzas 2025 de Vigo
Las Fiestas de Bouzas 2025, fiesta del Santísimo Cristo dos Aflixidos, ya están aquí. Los vecinos del barrio marinero de Bouzas ya se preparan para vivir y celebrar sus tradicionales y esperadas fiestas. Un evento que cada año atrae a miles de personas con una programación espectacular.
Del Viernes 18 al Miércoles 23 de Julio, las calles, la playa y los chiringuitos de Bouzas se llenarán de música, tradición, espectáculos y diversión para todas las edades. No te pierdas las Fiestas de Bouzas 2025, declaradas de Interés Turístico de Galicia, rinden homenaje al Santísimo Cristo dos Aflixidos y a Nosa Señora do Carme, y también celebran a San Pedro «El Pescador».
Programación de las Fiestas de Bouzas 2025
Las fiestas en honor al Santísimo Cristo dos Aflixidos de Bouzas son recordadas siempre por el espectáculo poético y por sus fuegos artificiales. Este año la temática estará centrada en las Letras Galegas 2025, es decir, girarán en torno a las cantareiras y la poesía popular gallega. Además, en concordancia a la temática escogida, el pregonero de las Fiestas 2025, será Anxo Pintos, reconocido y aclamado compositor, profesor y músico multinstrumentista gallego.
Pero, aparte del espectáculo pirotécnico, que cada año atrae a miles de personas, el programa de las Fiestas de Bouzas 2025 es muy variado y aquí te contamos todos los actos previstos entre el 18 y el 23 de julio de 2025. Puedes descargarlo en este enlace también: Programa completo de la fiesta.
Viernes 18 de Julio: Noche de Apertura y Grandes Orquestas
- 18:00h: Encendido de la megafonía.
- 19:30h: Actuación de la Banda de Música Cultural de A Lama.
- 20:00h: Tony Lomba y Su Música Ligera en el Chiringuito del Paseo.
- 21:15h: Pregón oficial de las fiestas.
- 22:00h: Encendido oficial de la iluminación festiva.
- 22:30h: Concierto de la Banda de Música Municipal de A Lama.
- 22:45h: Gran verbena con la Orquesta Assia en la Playa.
- 23:00h: Sesión musical con DJ Mich Golden en el Chiringuito del Paseo.
- 00:00h: Nueva actuación de la Banda de Música Municipal de A Lama.
- 00:30h: Concierto del dúo Juanjo&Lomba en el Chiringuito del Paseo.
- 02:30h: El Grupo Assia continúa la fiesta en la Playa.
Sábado 19 de Julio: Cabezudos, Música y Deporte Marinero
- 10:30h: Pasacalles a cargo de la Banda de Música Cultural de Arcade.
- 12:00h: Animado Desfile de Cabezudos en la Plaza.
- 12:00h: Concierto de la Banda de Música Cultural de Arcade.
- 12:30h: Misa solemne en homenaje a nuestros mayores.
- 13:00h: Trumm Brunch-House Music All Day Long en el Chiringuito del Paseo.
- 17:00h: Animación infantil en la Alameda.
- 18:00h: Campionato de Faluchos en la Playa.
- 18:00h: II Rastreo Pirata de Vilas de Bouzas by Surf Vigo en la Playa.
- 18:00h: Actuación de la Banda de Música Cultural de Arcade.
- 20:00h: Entrega de Trofeos del Campionato de Faluchos, Pintura, Pesca Infantil, Canasta y Fútbol.
- 21:00h: Concierto de la Banda de Música Cultural de Arcade.
- 22:45h: Gran verbena con el Grupo La Nave en la Playa.
- 23:00h: Sesión de DJ’s Borja Martín & Mich Golden en el Chiringuito del Paseo.
Domingo 20 de Julio: Día Grande con Procesión, Paella y Pirotecnia
- 10:30h: Pasacalles de la Banda de Música Municipal de Redondela.
- 11:00h: Recepción de autoridades.
- 12:00h: Misa solemne cantada por la Coral Casablanca.
- 13:00h: Concierto de la Banda de Música Municipal de Redondela.
- 13:00h: Vermuteo y paella popular con concierto de Vang Guay en el Chiringuito del Paseo.
- 17:30h: Actuación de la Banda de Música Municipal de Redondela.
- 19:00h: Animación infantil en la Pérgola.
- 19:30h: Concierto de La Buena Vida en el Chiringuito del Paseo.
- 20:15h: Actuación de la Banda de Música Municipal de Redondela.
- 21:30h: Solemne Procesión del Santísimo Cristo dos Aflixidos.
- 21:45h: Gran verbena con la Orquesta Royal Espectáculo.
- 23:00h: Espectacular Festival Poético Piromusical «Cidade de Vigo-Vila de Bouzas».
- 23:45h: Sesión de DJ Charli & Dani Muñoz B2B Mich Golden en el Chiringuito del Paseo.
- 00:00h: Concierto de la Banda de Música Municipal de Redondela.
- 01:30h: La Orquesta Royal Espectáculo.
Lunes 21 de Julio: Honores a la Virgen del Carmen y Ritmos de Verbena
- 10:30h: Pasacalles de la Banda de Música Cultural de Arcade.
- 12:30h: Concierto de la Banda de Música Cultural de Arcade.
- 17:00h: Animación infantil.
- 18:00h: Actuación de la Banda de Música Cultural de Arcade.
- 18:00h: Tardeo House Music.
- 19:00h: Misa solemne en honor de Nosa Señora do Carme.
- 20:00h: Solemne Procesión de Nosa Señora do Carme.
- 21:00h: Concierto de la Banda de Música Cultural de Arcade.
- 22:00h: Concierto de Nikzz presentando «El Barquero» en el Chiringuito del Paseo.
- 22:45h: Gran verbena con la Orquesta Tango.
- 23:30h: Sesión de DJ Vidal.
- 00:00h: Actuación de la Banda de Música Cultural de Arcade.
- 02:30h: La Orquesta Tango.
Martes 22 de Julio: San Pedro «El Pescador» y El Combo Dominicano
- 10:30h: Pasacalles de la Banda de Música.
- 12:30h: Concierto de la Banda de Música.
- 13:00h: Misa solemne en honor a San Pedro «El Pescador».
- 14:00h: Comida de Patrones.
- 18:00h: Animación infantil.
- 20:00h: Concierto de Frankie & Brunetti.
- 21:00h: Procesión en honor de San Pedro con la imagen de la «Pesca Milagrosa».
- 21:45h: Gran concierto con la aclamada Orquesta El Combo Dominicano en la Playa.
- 23:00h: Concierto de Estorben.
- 00:00h: Actuación de la Banda de Música Municipal de Redondela.
- 00:30h: Fiesta con DJ Oscar & Mich Golden en el Chiringuito del Paseo.
- 01:30h: La Orquesta El Combo Dominicano.
Miércoles 23 de Julio: Día del Niño
- Jornada dedicada especialmente a los más pequeños con el Día do Neno.
Cartel de la Fiestas de Bouzas 2025
Historia de los fuegos de las fiestas de Bouzas
La tradición popular dice que los fuegos de Bouzas pudieron nacer en el siglo XVII. Se dice que en 1605 se festejó en la villa el nacimiento en Valladolid del primer hijo varón del rey Felipe III. En la fiesta estaba el obispo de Tui y sus arcabuceros comenzaron a disparar salvas de honor, mientras los vecinos quemaron troncos, ramas y alquitrán. Y eso podría considerarse el precedente más antiguo de los fuegos de Bouzas.
Si buscamos información precisa y demostrable sobre los fuegos de las fiestas de Bouzas, la primera noticia precisa sobre el espectáculo aparece en 1861. En una crónica, se recoge que “se han celebrado las novenas con la mayor solemnidad, anunciándose la primera con un repique de campanas y un crecido número de fuegos artificiales que hacían salir de sus lugares a los habitantes”.
Sea por el motivo que sea, a día de hoy los fuegos de las fiestas de Bouzas en honor al Santísimo Cristo dos Aflixidos son uno de los más esperados y espectaculares de la zona. Miles de personas se acercan a disfrutarlos. Si no los conoces ¿a qué esperas? No te dejarán indiferentes.
