La Fundación Balms para la Infancia y la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Apóstol Santiago de Vigo celebran el próximo 22 de abril en el Hotel Pazo de los Escudos su ya habitual XI Cena-Cóctel Benéfica. El evento es en favor del alumnado del Colegio Parroquial Sagrado Corazón de Jesús de Jicamarca (Lima-Perú).
Este año, la cena benéfica se enmarca en las actividades de celebración del 150 aniversario de fundación del Colegio Apóstol Santiago en Vigo.
Programación del evento
18 hs.: Misa solemne de Acción de Gracias en el Colegio Apóstol Santiago. 19 hs. Mesa Redonda en el salón de actos del colegio.
21 hs. Visita a la exposición fotográfica y concurso de pintura en el vestíbulo del Hotel-Pazo Los Escudos.
22 hs. Cena- Cóctel Benéfico en favor del alumnado del Colegio Parroquial Sagrado Corazón de Jesús de Jicamarca (Lima-Perú)
Como cada año, los fondos recaudados irán destinados íntegramente al proyecto que la Fundación Balms desarrolla en Perú apoyando al Colegio de Sagrado Corazón de Jicamarca que da servicio educativo gratuito a más de 1.100 niños y niñas que viven en esta zona, uno de los barrios más vulnerables de la periferia de Lima. Con este evento se pretende contribuir a mejorar la calidad educativa y la infraestructura del Colegio Sagrado Corazón para que pueda seguir trabajando por el cumplimiento de los derechos de la infancia en esta región de Perú.
En caso de no poder asistir a la cena benéfica pero si desee contribuir con un aporte a la mejora de la educación de los niños y niñas del Colegio Sagrado Corazón de Jicamarca, existe la posibilidad de que el ingreso sea considerado como “Fila 0”, indicando dicho concepto en la entidad bancaria.
Para formalizar la reserva de entrada a la Cena-Cóctel Benéfica, puede realizar el ingreso en la correspondiente cuenta indicando en concepto: “Cena Benéfica”, el nombre de quien realiza el ingreso y un teléfono de contacto. Si lo prefiere, puede contactar con nosotros a través de la oficina de la Fundación Balms para la Infancia.
Importe: 40€ (Incluye coste de la cena, tipo cóctel y colaboración solidaria)
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias (por ejemplo páginas visitadas).
Así mismo, nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El programa operativo FSE Galicia 2014-2020 tiene como objetivos:
Promover el empleo de calidad, prestando ayuda a las personas trabajadoras y a emprendedores, beneficiando especialmente a las personas desfavorecidas como son los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, etc, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres.
Promover a sostenibilidad, la calidad en el empleo favoreciendo la mobilidad laboral, apoyando el trabajo por cuennta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, establecéndose siempre como base la mejora de la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de las PYMES y microempresas innovadoras creadas.
Aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de trabajo por cuenta propia sostenibles creadas, facilitando su financiación y mejorando la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y de consolidación.
El programa de promoción del empleo autónomo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en un porcentaje del 80%, a través del programa operativo del FSE de Galicia 2014-2020.